“Durante mucho tiempo me acosté temprano. Y posiblemente lo hice también el 1 de abril de 1982, por hábito y por imposición. Yo tenía seis años y no sabía qué iba a suceder al día siguiente, pero, como todos, acabaría enterándome por la mañana, cuando se hiciese pública la…
Las simetrías / Casa de Empeños
3 abril, 2021
“‘La zona de lo trágico en los grandes acontecimientos, más angosta frecuentemente de lo que suele creerse, increíblemente reducida. Lo vio muy bien, como siempre, Hugo en el levantamiento de Los miserables: a un tiro de fusil de las barricadas, donde vuelan las balas, unos juerguistas cenan jovialmente, al salir…
El lado derecho de Esther Kinsky / Reseña
3 abril, 2021
“Nos gusta pensar en el duelo como un periodo de parálisis y desamparo, pero a menudo es más bien algo distinto, una extraordinaria exacerbación de los sentidos que hace de todo objeto un testimonio, ‘un pequeño trozo del entonces recibe el cometido de amarrar el pretérito a la…
“Al menos desde finales de la década de 1980, el nombre de Luis Chitarroni ha estado vinculado con algunas de las noticias más estimulantes que provienen de la literatura argentina, desde sus ensayos Los escritores de los escritores (1997), Mil tazas de té (2008), Breve historia argentina de la…
Madres, esposas, amigas, hijas, incendiarias / Ensayo
3 abril, 2021
“‘La ropa sucia constituye un instrumento de investigación que permite infiltrarse en los pliegues profundos de la trama conyugal’, escribe Mariasch. Permanece ‘pegada a la pareja como una segunda piel. Es una memoria del rol femenino modificado por la idea de igualdad’, afirma. La culpa, el peso de los…
¿Qué significa ser español? / Una crónica
3 abril, 2021
“Vivo en España desde hace 12 años, pero no recuerdo haberme preguntado con frecuencia durante ese periodo qué significa ser español. Supongo que el hecho de que mis principales interlocutores lo fueran, de que yo no tuviera intenciones de volverme uno y de que, naturalmente, no viera a mis…
No mires los dibujos anteriores / Casa de Empeños
3 abril, 2021
“Un eufemismo es una manifestación; está allí en reemplazo de otra cosa, que no puede ser dicha, y para Clara, la protagonista de la primera novela de Ana Negri (Ciudad de México, 1983), es ‘la única construcción lingüística atinada’, la única de utilidad ante la ‘profunda desconfianza frente a las…
Alguien que no está allí habla con alguien que no existe / Literatura, inteligencia artificial y negocio editorial / Ensayo
17 marzo, 2021
“A lo largo de los últimos años, la industria editorial ha avanzado en un proceso de automatización de la toma de decisiones que, de una forma todo menos casual, ha coincidido con la marginación de muchos de sus trabajadores más cualificados, cuyas decisiones acerca de la conformación del catálogo,…
¿Quién les teme a las canciones? / Casa de Empeños
16 marzo, 2021
“C. escribe acerca de Typatone, un nuevo programa que permite ‘escuchar cómo suena’ un texto: al escribirlo en Typatone, el programa asigna una nota a cada letra y la escritura conforma una melodía, que el usuario puede oír e incluso descargar. Posiblemente haya algún tipo de trampa, ya que las melodías…
Un lugar fuera del tiempo / Peter Stamm
15 marzo, 2021
“Peter Stamm tiene un enorme talento para introducirse en las vidas de personas aparentemente grises y conducirlas hasta el punto en que parecen poder comprender, por fin, algo acerca de sí mismas que desconocían, pero sin lo cual ya no pueden continuar, como las consecuencias medianamente predecibles de todo…