Enrique Vila-Matas y Patricio Pron, dos escritores de distintas generaciones y procedencias diferentes a los que une un idéntico amor por las vidas de los escritores sin obra, la presencia del escritor en su obra y la literatura que se alimenta de los libros, conversan sobre estos y otros…
Las entrevistas, de Annette Prosinger y Marc Reichwein para Die Welt y Matthias Glatthor para el Börsenblatt, se pueden leer (en alemán) aquí y aquí . (Y la primera, en inglés, también aquí) Alemania, octubre de 2022.
“Hay algo enormemente valioso en aquello a lo que no otorgamos ningún valor” / Una entrevista de Federico Ferroggiaro y Juan F. Comperatore
1 octubre, 2022
—En su propio libro de sueños, Fogwill escribió que “cuando se ha abandonado cualquier propósito de conocimiento o de cura interesa más el goce del sueño que la producción de muestras para las biopsias del alma o del deseo”. En tu caso, tomar distancia, como decís, de la “visión…
Siguiendo un poco la línea de la pregunta anterior, ¿cómo es la relación que mantiene tu escritura con la ciudad en la que vivís o transitás? Si es que tal relación, para vos, existe. Viví en varias ciudades de tres o cuatro países distintos y hace veintidós años que…
“Mañana tendremos otros nombres es la novela del amor en los tiempos de las apps” / Una entrevista de Nahima Maciel / Brasil
8 diciembre, 2021
“El argentino cuenta que decidió incluir Brasilia en el libro porque le encantaron ciertos aspectos de la ciudad que van más allá de las apariencias. ‘Me fascinó la arquitectura, por supuesto, pero también la forma en que esta arquitectura nunca cumplió su promesa de una transformación radical de la…
“O FUTURO DO AMOR” / ENTREVISTA
22 noviembre, 2021
“Nosso tempo (que, em certo sentido, é pós-econômico, pós-político, um grande momento para encerramentos) prefere que as relações entre as pessoas sejam fluidas, precárias, limitadas à prestação de um serviço, não vinculativas, otimizáveis, efêmeras. E era previsível que essa preferência acabasse sendo transferida para o reino das relações amorosas….
“Me gusta que la literatura sea menos falocéntrica que cuando comencé” / Entrevista
11 octubre, 2021
Algo de experiencia tienes haciendo clases. En su momento fuiste asistente en la Universidad de Göttingen ¿Qué tal ha sido la experiencia de armar este curso e impartirlo? Muy distinta a la experiencia de Göttingen. Allí el marco era más reducido, mientras que aquí disponía de una libertad absoluta…
“Puedes volver atrás, pero no es posible ni deseable regresar por completo” / Una entrevista de Mada Martínez
17 agosto, 2021
“Patricio Pron ha aguardado pacientemente a que se reestableciesen los encuentros presenciales para volver a conversar con sus lectores. Ni videoconferencias, ni chats, ni aplicaciones de mensajería, ni zooms, ni directos en redes sociales, nada de eso ha utilizado Pron estos meses para hablar de literatura; nada a no…
“Con Patricio Pron” / Una entrevista de José Miguel Giráldez
28 julio, 2021
“Patricio Pron es un escritor argentino, pero también alemán, y español. Quizás no se defina por las naciones, por las patrias (creo que es un concepto que no le interesa mucho), ni por los pasaportes, sino por esas geografías que un día recorres y que otro día te recorren…
“Es posible que haya tenido cuatro o cinco vidas como escritor cuando lo normal es tener, si acaso, una” / Entrevista
27 julio, 2021
“Se trata de la ‘puerta de entrada’ al Patricio Pron cuentista, para todo aquel que todavía no lo hubiese conocido, con un recorrido cronológico que da la posibilidad al lector de ‘trazar el recorrido que me convirtió en el escritor que soy actualmente’, y en el que guarda espacio…