“Vuelves y reúnes un puñado de imágenes; a esas imágenes sólo puedes compararlas con otras —de regresos anteriores— que, como los fotogramas de un filme que nunca vas a ver, sólo permiten apreciar unos tímidos avances, al tiempo que unos retrocesos que, por lo general, dejan todo en su…
Prohibidas las reuniones de personas sin vida / Casa de Empeños / La Agenda de Buenos Aires
12 junio, 2022
“Quizás —si ese ‘mundo otro’ tiene lugar en el nuestro— ningún sitio tenga más derecho a reclamar su capitalidad que Galicia: extraordinaria, única, la prensa de la región se mueve entre la noticia de importancia local (‘Revientan un cristal de una tienda de golosinas en Narón y se llevan…
Un tiempo sin tiempo / La Agenda de Buenos Aires
24 abril, 2022
“Tengo la impresión de que escribir un diario es como recorrer una ciudad en coche; el desplazamiento se interrumpe a intervalos regulares, y esa interrupción —tan odiada por quienes conducen— es en realidad la que hace posible anotar los detalles, observar alrededor, terminar de entender lo que uno sólo…
Pero es algo / La Agenda de Buenos Aires
24 abril, 2022
“‘Por un lado, están las ciudades de los vivos, pobladas por muertos. Y por otro están las ciudades de los muertos, las únicas donde la vida todavía tiene sentido. Lo que echaba tanto de menos era el sentimiento de absoluta libertad que en Roma era sinónimo de ruina,…
El ensayo se puede descargar aquí. Boletín GCE (Mendoza), sin referencia.
Los pueblos incendiados / André Gide
19 marzo, 2022
“‘La muerte tiende a generar una visión negativa de la guerra’, observó Donald Rumsfeld después de organizar dos; pero las que desde hace algo más de una semana llegan de Ucrania hacen difícil concebir una visión distinta, al tiempo que recuerdan las de las dos guerras mundiales. No es…
“Por las páginas de Desubicados circulan la Elizabeth Costello de J. M. Coetzee, Moby Dick, Patricia Highsmith y Los Payasos de la Tele, una novela de Peter Høeg acerca del amor entre un hombre y una jirafa, ARKive.org, un relato de Margaret Atwood y una historia de Gerald Durrell,…
Vamos a conocer el hielo / La Agenda de Buenos Aires
19 marzo, 2022
“De un tiempo a esta parte, Rodrigo Fresán, posiblemente el narrador argentino técnicamente más dotado de su generación, y uno de sus mejores lectores, se ha especializado en largas novelas rapsódicas en las que la idea sagaz y sorprendente y el epigrama alternan con la alusión, el guiño al…
¿Cómo terminar lo que no parece siquiera haber comenzado? / Casa De Empeños / La Agenda de Buenos Aires
2 enero, 2022
“Del poeta griego Terpandro se cuenta que murió al ahogarse con un higo que alguien le lanzó mientras cantaba, pero si había comenzado ya a hacerlo o no es motivo de disputa. ¿Cómo terminar lo que no parece siquiera haber comenzado? ¿Realmente es necesario decir que, en España, pese…
Doodles / Casa De Empeños / La Agenda de Buenos Aires
2 enero, 2022
“4 de diciembre: Una experiencia ‘originaria’, algo que ‘está antes del sujeto, es decir, antes del lenguaje’, en palabras de Giorgio Agamben, regresa periódicamente en los diarios de escritor, así como lo que la investigadora Romina Magallanes llama ‘la impotencia que habita este tipo de escrituras’, ‘un límite, una…