C-A-R-N-E / Casa de Empeños / La Agenda de Buenos Aires

“Después de que el ministro de Consumo español Alberto Garzón propusiera hace dos días que se consuma menos carne, el “sector ganadero” se le lanzó al cuello con argumentos no muy distintos a los empleados en Argentina, y hasta el Presidente lo desacreditó públicamente pese a que su Gobierno…

El Aleph engordado, otra vez / Casa de Empeños / La Agenda de Buenos Aires

“Una página web argentina y varios canales de televisión reproducen hoy, a la misma hora en que tuvo lugar originalmente, la transmisión del partido entre Inglaterra y Argentina del 22 de junio de 1986 en el que (Diego Armando) Maradona se transformó en alguien ‘más grande que la vida’;…

Onanismo y chistes obscenos / Casa de Empeños / La Agenda de Buenos Aires

“NOF4 o Nanof o (más puerilmente) Fernando Oreste Nannetti escribió estas palabras y otras similares en los muros del patio del manicomio de San Gerolamo en Volterra con la punta metálica de la hebilla del chaleco de su uniforme de loco a lo largo de veinte años (1959-1979) a…

La peste / Casa de Empeños / La Agenda de Buenos Aires

5 de mayo: A los madrileños les dieron a elegir entre democracia y fascismo y escogieron, siendo consecuentes con su verdadera naturaleza, que en ocasiones olvidan, el segundo; de hecho, lo que eligieron fue la versión más aparentemente democrática del fascismo, y es posible que la próxima vez lo…

El biombo / Casa de Empeños / La Agenda de Buenos Aires

“Durante mucho tiempo me acosté temprano. Y posiblemente lo hice también el 1 de abril de 1982, por hábito y por imposición. Yo tenía seis años y no sabía qué iba a suceder al día siguiente, pero, como todos, acabaría enterándome por la mañana, cuando se hiciese pública la…

Las simetrías / Casa de Empeños

“‘La zona de lo trágico en los grandes acontecimientos, más angosta frecuentemente de lo que suele creerse, increíblemente reducida. Lo vio muy bien, como siempre, Hugo en el levantamiento de Los miserables: a un tiro de fusil de las barricadas, donde vuelan las balas, unos juerguistas cenan jovialmente, al salir…

No mires los dibujos anteriores / Casa de Empeños

“Un eufemismo es una manifestación; está allí en reemplazo de otra cosa, que no puede ser dicha, y para Clara, la protagonista de la primera novela de Ana Negri  (Ciudad de México, 1983), es ‘la única construcción lingüística atinada’, la única de utilidad ante la ‘profunda desconfianza frente a las…

¿Quién les teme a las canciones? / Casa de Empeños

“C. escribe acerca de Typatone, un nuevo programa que permite ‘escuchar cómo suena’ un texto: al escribirlo en Typatone, el programa asigna una nota a cada letra y la escritura conforma una melodía, que el usuario puede oír e incluso descargar. Posiblemente haya algún tipo de trampa, ya que las melodías…

Las vidas ajenas como viaje / Ricardo Piglia / Casa de Empeños

“¿Había un final? ¿O era sólo un cambio de ritmo? Había pensado que en el final de la novela, como el gran género post-trágico, en este mundo del que habían desertado los dioses, el héroe se convertía o moría, es decir, se suicidaba (como Quentin Compson) o entraba en…

Un “Oaky distópico” / Casa de Empeños

“Klaus Kinski solía recomendar que juzgásemos a las personas por sus defectos porque ‘las virtudes se pueden fingir, pero los defectos siempre son reales’. Kinski conocía de primera mano todos los segundos, incluyendo la grosería, la soberbia, la agresividad y la impaciencia, así como algunos de los primeros; pero todas nuestras…