“¿Había un final? ¿O era sólo un cambio de ritmo? Había pensado que en el final de la novela, como el gran género post-trágico, en este mundo del que habían desertado los dioses, el héroe se convertía o moría, es decir, se suicidaba (como Quentin Compson) o entraba en…
No es el pasado: es el futuro / Opinión
12 marzo, 2021
“Quizás la destrucción de estatuas pueda parecernos una actividad especialmente violenta, pero, en algún sentido, no es más violenta que la de erigirlas, sancionando un estado de cosas y una cierta interpretación del pasado que se imponen a una sociedad a menudo sin su concurso y para que sirvan…
Un “Oaky distópico” / Casa de Empeños
11 marzo, 2021
“Klaus Kinski solía recomendar que juzgásemos a las personas por sus defectos porque ‘las virtudes se pueden fingir, pero los defectos siempre son reales’. Kinski conocía de primera mano todos los segundos, incluyendo la grosería, la soberbia, la agresividad y la impaciencia, así como algunos de los primeros; pero todas nuestras…
GiveMeFive / La Casa Encendida
30 enero, 2021
“Quizás uno tenga que reconocer que los milagros sí existen, pese a todo; si es así, Callahan (Silver Spring, Maryland, 1966) es uno de ellos, ya que ninguna de sus cintas caseras ni los primeros álbumes que publicó bajo el seudónimo de Smog permitían siquiera imaginar la perfección de…
La parte inventada / Casa de Empeños / La Agenda
30 enero, 2021
7 de enero, jueves “Los seres humanos, como los chimpancés, pueden hacer muy poca cosa sin modelos”, escribió John Gardner. Pero quizás no sea cierto. O tal vez sí. Georg Christoph Lichtenberg constató que tenía una opinión cuando estaba acostado y otra cuando se encontraba de pie. Una cosa…
1 de enero, viernes “Para este año tengo dos deseos: escribir y ganar dinero. Consideremos. Con dinero podríamos tener una casa en Londres, ser libres como lo deseamos, y ser independientes y orgullosos con todos. Es sólo la pobreza la que nos mantiene tan unidos. Bien, J. no…
“Uno podría escribir su autobiografía hablando solo de los gatos que tuvo, de los rasgos más salientes de su personalidad y de cómo fue su relación con ellos. Y eso es precisamente lo que hace el escritor y jurista español Antonio Pau (Torrijos, 1953) en Gatuperios, comenzando por la…
“(Ser o no ser) ‘cuqui’” / Casa de Empeños / La Agenda
1 enero, 2021
12 de diciembre, sábado viene a casa y da carta de ciudadanía al nuevo adjetivo para denominar la estetización de las prácticas: “cuqui”. Llevar un diario es “cuqui”, contar tu maternidad es “cuqui”, ser sensible es “cuqui”, estar emocionado hasta la psicopatología en cada uno de tus posts…
“Nadie verá nunca este libro en las listas de ‘los más vendidos’, pero los únicos perjudicados por esta omisión serán aquellos lectores que ingenuamente crean que algo es bueno si lo han comprado muchas personas. No hay nada que reclamar, pese a ello, a su joven autora, la poeta…
“Verschwörungserzählung”: cómo una palabra en alemán definió la era en que vivimos / Ensayo
1 enero, 2021
“¿Por qué el curso de los acontecimientos mundiales no podría haber sido planeado por un grupo de familias de la élite hace cientos, incluso miles de años?”, se pregunta James Meek en la London Review of Books. “¿Por qué —como insisten los seguidores de la teoría de la conspiración…