Madres, esposas, amigas, hijas, incendiarias / Ensayo

“‘La ropa sucia constituye un instrumento de investigación que permite infiltrarse en los pliegues profundos de la trama conyugal’, escribe Mariasch. Permanece ‘pegada a la pareja como una segunda piel. Es una memoria del rol femenino modificado por la idea de igualdad’, afirma. La culpa, el peso de los…

¿Qué significa ser español? / Una crónica

“Vivo en España desde hace 12 años, pero no recuerdo haberme preguntado con frecuencia durante ese periodo qué significa ser español. Supongo que el hecho de que mis principales interlocutores lo fueran, de que yo no tuviera intenciones de volverme uno y de que, naturalmente, no viera a mis…

No mires los dibujos anteriores / Casa de Empeños

“Un eufemismo es una manifestación; está allí en reemplazo de otra cosa, que no puede ser dicha, y para Clara, la protagonista de la primera novela de Ana Negri  (Ciudad de México, 1983), es ‘la única construcción lingüística atinada’, la única de utilidad ante la ‘profunda desconfianza frente a las…

Alguien que no está allí habla con alguien que no existe / Literatura, inteligencia artificial y negocio editorial / Ensayo

“A lo largo de los últimos años, la industria editorial ha avanzado en un proceso de automatización de la toma de decisiones que, de una forma todo menos casual, ha coincidido con la marginación de muchos de sus trabajadores más cualificados, cuyas decisiones acerca de la conformación del catálogo,…

¿Quién les teme a las canciones? / Casa de Empeños

“C. escribe acerca de Typatone, un nuevo programa que permite ‘escuchar cómo suena’ un texto: al escribirlo en Typatone, el programa asigna una nota a cada letra y la escritura conforma una melodía, que el usuario puede oír e incluso descargar. Posiblemente haya algún tipo de trampa, ya que las melodías…

Un lugar fuera del tiempo / Peter Stamm

“Peter Stamm tiene un enorme talento para introducirse en las vidas de personas aparentemente grises y conducirlas hasta el punto en que parecen poder comprender, por fin, algo acerca de sí mismas que desconocían, pero sin lo cual ya no pueden continuar, como las consecuencias medianamente predecibles de todo…

Las vidas ajenas como viaje / Ricardo Piglia / Casa de Empeños

“¿Había un final? ¿O era sólo un cambio de ritmo? Había pensado que en el final de la novela, como el gran género post-trágico, en este mundo del que habían desertado los dioses, el héroe se convertía o moría, es decir, se suicidaba (como Quentin Compson) o entraba en…

No es el pasado: es el futuro / Opinión

“Quizás la destrucción de estatuas pueda parecernos una actividad especialmente violenta, pero, en algún sentido, no es más violenta que la de erigirlas, sancionando un estado de cosas y una cierta interpretación del pasado que se imponen a una sociedad a menudo sin su concurso y para que sirvan…

Un “Oaky distópico” / Casa de Empeños

“Klaus Kinski solía recomendar que juzgásemos a las personas por sus defectos porque ‘las virtudes se pueden fingir, pero los defectos siempre son reales’. Kinski conocía de primera mano todos los segundos, incluyendo la grosería, la soberbia, la agresividad y la impaciencia, así como algunos de los primeros; pero todas nuestras…

El pecado de leer / Soberbia e Ira / Vídeo

La conversación entre Lara Moreno, Miguel Sáenz y Patricio Pron en torno a la presencia de la soberbia y la ira en los libros El Señor Presidente de Miguel Ángel Asturias, Yo Claudio de Robert Graves, Pedro y el Capitán de Mario Benedetti y Yann Andréa Steiner de Marguerite…