Una violencia histórica / “Desubicados” de María Sonia Cristoff

“Por las páginas de Desubicados circulan la Elizabeth Costello de J. M. Coetzee, Moby Dick, Patricia Highsmith y Los Payasos de la Tele, una novela de Peter Høeg acerca del amor entre un hombre y una jirafa, ARKive.org, un relato de Margaret Atwood y una historia de Gerald Durrell,…

Vamos a conocer el hielo / La Agenda de Buenos Aires

“De un tiempo a esta parte, Rodrigo Fresán, posiblemente el narrador argentino técnicamente más dotado de su generación, y uno de sus mejores lectores, se ha especializado en largas novelas rapsódicas en las que la idea sagaz y sorprendente y el epigrama alternan con la alusión, el guiño al…

¿Cómo terminar lo que no parece siquiera haber comenzado? / Casa De Empeños / La Agenda de Buenos Aires

“Del poeta griego Terpandro se cuenta que murió al ahogarse con un higo que alguien le lanzó mientras cantaba, pero si había comenzado ya a hacerlo o no es motivo de disputa. ¿Cómo terminar lo que no parece siquiera haber comenzado? ¿Realmente es necesario decir que, en España, pese…

Doodles / Casa De Empeños / La Agenda de Buenos Aires

“4 de diciembre: Una experiencia ‘originaria’, algo que ‘está antes del sujeto, es decir, antes del lenguaje’, en palabras de Giorgio Agamben, regresa periódicamente en los diarios de escritor, así como lo que la investigadora Romina Magallanes llama ‘la impotencia que habita este tipo de escrituras’, ‘un límite, una…

El mundo necesita más buenos editores / Casa de empeños / La Agenda de Buenos Aires

“24 de noviembre: Un 24 de noviembre (en 380) el emperador romano Teodosio entra en Constantinopla; ese mismo día (pero en 1632) nace Baruch Spinoza; en 1700 se instaura la dinastía de los Borbones con la proclamación de Felipe V como rey de España; en 1849 termina el bloqueo…

John Cheever tiene tos / Casa de Empeños / La Agenda de Buenos Aires

“9 de noviembre: ‘Caballeros, agradezco la correspondencia de manteles y siento aportar un toque de tristeza al Club del Viernes, pero este sitio es una mierda. Pasear por el río es agradable, y me encanta recorrer Commonwealth Avenue hasta el Ritz, pero la administración de la universidad es…

Y que sea lo que Dios quiera / Casa de Empeños / La Agenda de Buenos Aires

“Rafael Chirbes nació en 1949 y murió en 2015. Escribió, entre otros, los libros Mediterráneos, El novelista perplejo, El año que nevó en Valencia, El viajero sedentario, Por cuenta propia, La buena letra, Los disparos del cazador, La larga marcha, La caída de Madrid, Los viejos amigos, Crematorio y…

DIARIO DE ROMA (SEGUNDA PARTE) / CASA DE EMPEÑOS / LA AGENDA DE BUENOS AIRES

“26 de septiembre (bis): Y luego están la Capilla Nicolina pintada por Fra Angelico, la enorme y un poco ridícula Sala Sobievksi, la Pinacoteca y las habitaciones de Rafael, que requieren volver días después al lugar de los hechos; la mayor parte de los visitantes se apiña aquí, pero…

DIARIO DE ROMA (PRIMERA PARTE) / CASA DE EMPEÑOS / LA AGENDA DE BUENOS AIRES

“19 de septiembre: ‘Roma es un caso único, anómalo’, dijo en 1983 Giulio Carlo Argan. ‘La capital del pequeño Estado de la Iglesia devino improvisadamente la capital del Estado italiano, laico y liberal, y vio su población aumentar de modo vertiginoso hasta alcanzar las dimensiones de una ciudad industrial…

Será mil veces peor que en 1914 / Casa de Empeños / La Agenda de Buenos Aires

“Por la mañana visito la cárcel, el llamado penitenciário, la principal curiosidad de São Paulo. Es la organización más prodigiosa que he visto jamás, concebida con mucha humanidad y administrada del mismo modo por el director Mello y su asistente Assaly, aunque —como ellos mismos se preguntan— ¿puede ser…