“Todo es signo de todo” / Casa de Empeños / La Agenda

9 de diciembre, miércoles Y hoy es mi cumpleaños, cosa que varias personas se apresuran a recordarme. 45 es una edad que nunca pensé que alcanzaría, y que no hubiera alcanzado sin el trabajo de varias personas, la mayor parte de ellas con licencia para ejercer la medicina, según…

“Avanzamos hacia atrás” / Casa de Empeños / La Agenda

19 de noviembre, jueves Atentados suicidas, golpes de Estado, catástrofes naturales, redes terroristas, una “epidemia de peste pulmonar”, asesinatos en las cárceles y en las familias, agresiones sexuales, un accidente de caza, una tormenta solar, la ampliación de las coberturas de riesgo de las compañías aéreas para situaciones de…

“La promesa de un futuro mejor” / Casa de Empeños / La Agenda

“19 de octubre, lunes ‘Voy a buscar a Borges y a Peyrou, que comen en casa’, anota Adolfo Bioy Casares el 19 de octubre de 1963 en su diario. Ya hay 40 millones de contagiados de Covid-19 en el mundo, Boris Johnson se queda solo tras hacer una…

Sobre la participación en el Premio Rómulo Gallegos de Novela

«Si no puedes decir la verdad, cállate», recomendó en alguna ocasión el extraordinario escritor serbio Danilo Kiš (1935-1989); sus «Consejos para un joven escritor» no han perdido utilidad y relevancia y constituyen un programa de acción para cualquiera que crea en la fuerza racional de las ideas. Kiš hizo…

No es un simple juego de palabras / “Una presencia ideal” de Eduardo Berti / Reseña

“‘Yo suelo decir que leer cuentos es como visitar un lugar. Leer novelas, en cambio, es habitarlo’, afirma uno de los personajes del nuevo libro de Eduardo Berti (Buenos Aires, 1964). Una presencia ideal no es ninguna de las dos cosas, sin embargo: su referente más directo es el…

Ahora sí, abracemos el cansancio / Literatura y agotamiento

“Acerca del cansancio es mucho lo que hay, todavía, para decir, como recuerda el historiador y sociólogo francés Georges Vigarello en su nuevo libro, Historia de la fatiga (Seuil); en él, Vigarello sostiene que cansancio y fatiga no son términos ahistóricos: desde la Edad Media hasta nuestros días, ambos…

“La posibilidad y su contrario” / Casa de Empeños / La Agenda

“No hay más que percibir la transformación de la prensa argentina, que en los últimos años ha pasado de generalista a prensa de espectáculos, prensa rosa o, directamente, ‘del corazón’ para creer que Marte lleva años ejerciendo una influencia claramente perniciosa en algunas redacciones, no sólo en el país….

Un metro cuadrado de libertad / Sobre Peter Kees

“Kees desarrolla desde hace años un proyecto artístico en el marco del cual “libera” pequeñas superficies que señaliza y de las que se apropia: de esa manera, propone una reflexión en torno a cómo debemos vivir, a nuestra relación con el mundo físico y al supuesto agotamiento de los…

«Un gran paso adelante» / Casa de Empeños / La Agenda

21 de septiembre, lunes No recuerdo un solo Día de la Primavera en el que haya sucedido algo de importancia, lo cual, tal vez, no sea culpa de la primavera: casi todo lo que me pasó durante los años de la escuela primaria y de la escuela secundaria se…

«Rompan todo» / Casa de Empeños / La Agenda

3 de septiembre, jueves Alguien me envía imágenes del humorista Alfredo Casero. “La historia se repite dos veces: la primera como tragedia, la segunda como farsa”, etcétera. Pero el mérito de Casero es su inversión del orden de la frase: primero vino la farsa y después la tragedia. Y…