Nabokov ante la mayor de las oscuridades / «Diarios de un insomne» / Reseña

“Vladimir Nabokov también narró sus sueños, pero lo hizo con una voluntad experimental que lo distingue de otros autores; inspirado por los famosos ‘experimentos con el tiempo’ de John W. Dunne, el autor de Lolita se propuso comprobar si sus sueños eran anticipatorios: es decir, si constituían ‘recuerdos’ de…

“Precisos, elegantes, divertidos, excepcionales” / “A ver qué se puede hacer” de Lorrie Moore

“Moore funda sus opiniones en un conocimiento profundo de aquello de lo que habla, algo especialmente visible en el caso de los autores que más parecen interesarle, como John Cheever, V. S. Pritchett, Don DeLillo, Margaret Atwood, Joyce Carol Oates, etcétera (lo cual no excluye que, al menos en…

“Debajo de la alfombra de los escritores” / Literatura y política / La Tempestad (México)

“Quienes no lo sepan, tienen aquí la primera noticia: «todos» los escritores somos invitados «todo» el tiempo por «todas» las personas a responder a la pregunta acerca de si la literatura de ficción puede cambiar la realidad, una pregunta que, con diferentes acentos y en formulaciones diversas, recorre la…

“Mándeme usted algo para evitar que me muera mucho de hambre” / ¿Cuánto vale la literatura? / Ensayo

“Una vez más, el problema no es la subsistencia de los escritores (o no solo de ellos) sino la de toda una cultura que solía ver en la literatura un vehículo privilegiado para acceder a un conocimiento específico del mundo. El proyecto personal, no de hacerse rico sino de…

¿Qué libros inspiraron “Mañana tendremos otros nombres”? / Una selección

“Las listas de libros son una invitación al escándalo: sus inevitables omisiones desconciertan, sus inclusiones suscitan desconfianza, su paridad (o la falta de ella) sugiere un cálculo, su carácter caprichoso provoca refutaciones también caprichosas. Una lista como la que sigue invita a la refutación, pero también sugiere la posibilidad…

¿Sueñan los humanos que son ovejas eléctricas? / Sobre dos libros acerca del sueño / Reseña

“‘Al menos una de cada tres personas adultas se queja de falta de sueño y la prescripción de somníferos ha aumentado espectacularmente en las últimas décadas’, apunta el psicoanalista estadounidense Darian Leader en su último libro. Una demanda permanente de atención y de respuesta al estímulo a través de correos…

Los placeres de la dificultad / «La suerte de Omensetter» de William H. Gass / Reseña

«Gass (Fargo, 1924-Nueva York, 2017) fue uno de los escritores más arriesgados de la segunda mitad del siglo XX, pero las dudas que inspirase ‘El chico de Pedersen’ lastraron la recepción de su trabajo durante años: al igual que el de William Gaddis, John Barth o Robert Coover, y…

El reverso de la locura / Sobre «Amo» de Carlos Chernov

“Un hilo invisible vincula los rotundos comienzos de estos cuentos de Carlos Chernov, que podrían ser ordenados conformando un relato: ‘Antes del casamiento peleaban mucho’, ‘El padre de María era un alcohólico agresivo; llegaba a la casa borracho y le pegaba a la madre’, ‘Cuando se murió su mujer…

Ricardo Piglia (re)escribe dos obras / Reseña

“A más de dos años de la de Ricardo Piglia (en 2017), su obra continúa creciendo a ritmo regular. La publicación de Un día en la vida, el tercer y último volumen de lo que el escritor argentino llamó Los diarios de Emilio Renzi, no significó (contra lo que…

“Un reino siempre demasiado breve” / Relato

“‘De todas las causas que han perjudicado la salud de las mujeres, es posible que la principal haya sido la multiplicación infinita de novelas’, afirmó Samuel Auguste Tissot. Pero esto, naturalmente, Berthe no lo sabe. Que Tissot fue un médico suizo, que escribió acerca de la epilepsia, que investigó…