“A lo largo de las últimas dos décadas, Martín Kohan (Buenos Aires, 1967) ha estado escribiendo de modo consecuente acerca del periodo de la experiencia revolucionaria en Argentina y de su trágico final, así como sobre las implicaciones (no solo) morales de la violencia política en el ‘limo’ de…
Un inglés blando, cobarde y degenerado / Tom Sharpe / Reseña
26 julio, 2020
“Wilt lleva años en la Escuela Fenland, su promoción es inviable y para peor tiene que exponer ‘a la cultura’ a jóvenes yeseros, albañiles, instaladores de gas y carniceros a los que trata infructuosamente de convencer de que lean los ensayos de George Orwell, las novelas de D. H….
Flann O’Brien: una impostura evidente / Prólogo
26 julio, 2020
Un volumen reúne las dos novelas más importantes del autor irlandés, ‘El tercer policía’ y ‘En Nadar-dos-pájaros’. Avanzamos el prólogo en el que Patricio Pron repasa su legado. Babelia/El País, julio de 2020.
“Las lecturas y los conciertos por streaming, el registro audiovisual de funciones teatrales a puerta cerrada, la publicación online de libros o su ‘liberación’ por parte de editoriales y autores y el ‘diálogo con los lectores’ a través de plataformas como Zoom no parecen constituir formas de activismo y…
“El segundo esplendor del metraje encontrado” / Babelia
20 mayo, 2020
“Se vive desde la inminencia de una catástrofe que nunca ocurrirá y que, sin embargo, nos ha devastado”, afirmó Ramón Andrés, pero la catástrofe sí se ha producido y, cuando llegó, no muchos parecían haber previsto su inminencia. Vivimos una situación en la que derechos fundamentales como el de…
“La obra de Learoyd dialoga con la historia de la pintura, y en particular con la de Dominique Ingres, como el artista británico ha reconocido; pero su interés por el pasado, del que la utilización de una técnica fotográfica técnicamente perimida es prueba, no parece dirigirse sólo al del…
“Aunque existe una pequeña tradición literaria cuyo tema central es el denuesto de los traductores y cuyo lema habitual es la frase italiana ‘traduttore, traditore’ , lo cierto es que algunos lectores se lo debemos todo. Yo fui uno de ellos y conocí a muchos así: éramos pobres…
“Un acuerdo perfecto con el mundo” / “Una niña en el camino” de Raduan Nassar / Reseña
17 abril, 2020
“Raduan Nassar tenía 48 años cuando, en 1984, anunció que dejaba de escribir para convertirse en agricultor; Clarice Lispector había muerto siete años antes, en 1977, y Brasil se quedaba así en un periodo relativamente corto de tiempo sin dos de sus más grandes escritores. No era la primera…
“Visto desde un pequeño apartamento en el centro de Madrid, el mundo no parece un sitio tan malo estos días, aunque no vivimos en un jardín precisamente. Los gatos continúan imponiéndose a sus poderosísimos enemigos, casi todos de peluche, y alternan la caza furtiva con su gesto habitual de…
“Cálamo fue (al parecer) la primera librería española en tomar esa decisión; sobre la forma en que la situación actual va a impactar en la existencia de librerías no solo en nuestro país es poco lo que se puede decir y lo mismo vale para las editoriales, en particular…