Déjame comenzar de nuevo / Cinco nuevos libros sobre la “vieja normalidad”

“Perro Pequeño, los Lykovy, Ann, los personajes de McBride y el protagonista de Petterson son excepcionalmente heterodoxos, pero los une una búsqueda de aceptación y de normalidad que resuena especialmente en nuestros días, cuando la expectativa de una ‘nueva normalidad’ parece dividirse entre quienes prefieren creer que todo será…

Cuando el aburrimiento les golpee, entréguense a él / Ensayo

“Ya a comienzos del siglo XX el escritor británico George Bernard Shaw observó que ‘la conversación pública sería un remedio excepcional contra el insomnio si las personas se habituaran a hablar en voz más baja’. Antes incluso, Søren Kierkegaard, Immanuel Kant y Friedrich Nietzsche creyeron ver en el aburrimiento…

«Mear y no echar gota» / Casa de Empeños / La Agenda

20 de agosto, jueves Alguien me dice que las novelas son como las bodas, y que siempre deben tener “algo nuevo, algo viejo, algo prestado y algo azul” para que salgan bien. No creo que esté equivocado, pero ¿qué sería algo azul? 21 de agosto, viernes “Hoy en la…

“Narra un sueño y pierde un lector” / La Tempestad / México

“Michel Leiris vivió a lo largo de una existencia relativamente prolongada al menos dos vidas, como todos nosotros: una diurna, en cuyo transcurso participó de la revolución surrealista, realizó numerosos viajes en su condición de etnógrafo y destacó como uno de los escritores franceses más importantes del siglo, y…

Un ejercicio de candidez / Sobre Berto Romero y la “equidistancia”

“La escritora británica Elif Shafak caracteriza la nuestra como una época en la que existe un rechazo absoluto a la idea de intentar comprender los argumentos del otro. En How to Stay Sane in an Age of Division, su último libro, Shafak observa acertadamente que la crudeza de los debates en redes sociales es el resultado de ignorar ‘sistemática y deliberadamente’ a…

«Tiempos interesantes» / Casa de empeños / La agenda

6 de agosto, jueves  ¿Eran los romanos los que rezaban para que los dioses les ahorraran tener que vivir “tiempos interesantes”? Nosotros no rezamos lo suficiente, en ese caso. O lo hicimos a los dioses equivocados. 7 de agosto, viernes  Por la mañana, leyendo a Eimear McBride; después no…

“Una mosca muere: guerra mundial” / Casa de Empeños / La Agenda

“26 de julio, domingo: No importa dónde pongas un pie, siempre habrá alguien que diga que estás pisándolo. Alguien desata en redes sociales una pequeña tormenta de mierda en torno al hecho de que dos libros míos participan de un premio, cosa que él al parecer no aprueba. ‘Para…

Territorio Pauls / Ensayo

“Alan Pauls nació en Buenos Aires en 1959 y publicó su primer libro en 1987, El pudor del pornógrafo; le siguieron El coloquio (1990), Wasabi (1994) y El pasado, que ganó el Premio Herralde de Novela en 2003. Sin embargo, no fue si no hasta el ensayo La vida…

Un desorden personal / Casa de Empeños / La Agenda

“9 de julio, jueves: Un tiempo atrás pensé que sería interesante escribir un relato, o más bien una “nouvelle”, sobre alguien que decide reproducir las experiencias narradas en el diario de su autor de referencia, Kafka por ejemplo. ¿Qué lo impulsa? La convicción siempre errónea de que la literatura…

Street View, un dios menos cruel / Ensayo

“Jon Rafman (Montreal, 1981) comenzó a interesarse por lo que llama ‘lo sublime tecnológico’ cuando aún estudiaba arte; en una entrevista concedida en 2012 afirmó, tras definir la fotografía como el arte por antonomasia del siglo XX, por cuanto su naturaleza mecánica suscitaba suspicacias sobre si era arte o…