“La mayoría de los argentinos habita el ‘tercer paisaje’ de las piezas de Staffolani, en no-lugares cuyas creencias y prácticas participan tanto del régimen rural como del urbano, y en pequeños pueblos y ciudades que no apartan sus ojos de la capital, una Buenos Aires que, junto con su periferia, alberga…
Prohibidas las reuniones de personas sin vida / Casa de Empeños / La Agenda de Buenos Aires
12 junio, 2022
“Quizás —si ese ‘mundo otro’ tiene lugar en el nuestro— ningún sitio tenga más derecho a reclamar su capitalidad que Galicia: extraordinaria, única, la prensa de la región se mueve entre la noticia de importancia local (‘Revientan un cristal de una tienda de golosinas en Narón y se llevan…
“Arthur Schopenhauer (Dánzig, 1788 – Fráncfort del Meno, 1860) consideraba ‘harto improbable’ la publicación en Alemania de ‘algún libro realmente importante’ que no hubiera escrito él, los catedráticos de filosofía eran sus ‘enemigos’ y lo detestaban ‘de todo corazón’, Berlín le parecía una ‘patria de charlatanes y escribientes’, Hegel era, sin…
Un tiempo sin tiempo / La Agenda de Buenos Aires
24 abril, 2022
“Tengo la impresión de que escribir un diario es como recorrer una ciudad en coche; el desplazamiento se interrumpe a intervalos regulares, y esa interrupción —tan odiada por quienes conducen— es en realidad la que hace posible anotar los detalles, observar alrededor, terminar de entender lo que uno sólo…
Ante el dolor de los animales / Opinión
24 abril, 2022
“‘Ningún arte que legitime la crueldad vale la pena’, escribió el psicólogo y ensayista Adam Phillips; siguiendo los pasos de autores como Peter Singer —quien afirmaba hace unos días en este periódico que le parecía ‘increíble que los toros hayan sobrevivido hasta hoy, pese al rechazo general a que la diversión…
Pero es algo / La Agenda de Buenos Aires
24 abril, 2022
“‘Por un lado, están las ciudades de los vivos, pobladas por muertos. Y por otro están las ciudades de los muertos, las únicas donde la vida todavía tiene sentido. Lo que echaba tanto de menos era el sentimiento de absoluta libertad que en Roma era sinónimo de ruina,…
“‘La esquizofrenia es confusa, molesta, absurda, impredecible, inexplicable’, escribe: según algunos, podría ser ‘el precio que paga la humanidad por la habilidad para escribir óperas conmovedoras y discursos estremecedores’, el origen de las religiones o, como afirma Kay Redfield Jamison en Touched with Fire: Manic Depressive Illness and the Artistic Temperament, la…
Últimas noticias de Sergio Chejfec / Una despedida
24 abril, 2022
“‘Durante mucho tiempo la literatura estuvo dominada o atravesada por el eje de lo real y lo no real’, le dijo Chejfec a Silvina Friera en 2008 para después agregar que a él, por su parte, le interesaba más ‘considerarla en términos de verdad y falsedad’. ‘Ésa es una…
Los pueblos incendiados / André Gide
19 marzo, 2022
“‘La muerte tiende a generar una visión negativa de la guerra’, observó Donald Rumsfeld después de organizar dos; pero las que desde hace algo más de una semana llegan de Ucrania hacen difícil concebir una visión distinta, al tiempo que recuerdan las de las dos guerras mundiales. No es…
Violencia y mirada / Una historia natural de la complicidad
19 marzo, 2022
“Un puñado de hombres profana una iglesia en Barcelona en julio de 1936; otro ‘fusila’ un monumento al Sagrado Corazón de Jesús en las afueras de Madrid; una muchedumbre transita por una calle del gueto de Varsovia en 1942 sin detenerse a contemplar el cadáver de un hombre en…