“‘La esquizofrenia es confusa, molesta, absurda, impredecible, inexplicable’, escribe: según algunos, podría ser ‘el precio que paga la humanidad por la habilidad para escribir óperas conmovedoras y discursos estremecedores’, el origen de las religiones o, como afirma Kay Redfield Jamison en Touched with Fire: Manic Depressive Illness and the Artistic Temperament, la…
Últimas noticias de Sergio Chejfec / Una despedida
24 abril, 2022
“‘Durante mucho tiempo la literatura estuvo dominada o atravesada por el eje de lo real y lo no real’, le dijo Chejfec a Silvina Friera en 2008 para después agregar que a él, por su parte, le interesaba más ‘considerarla en términos de verdad y falsedad’. ‘Ésa es una…
Una reivindicación del sueño como acto político / Alejandro Fernández Bruña escribe sobre el “Traumbuch”
20 marzo, 2022
“Traumbuch, el último libro de Patricio Pron, está diseñado como un libro de sueños que recoge en textos breves los últimos episodios inconscientes del autor. Pensado como un diario donde las entradas carecen de fecha y orden, los sueños aparecen aquí como un fin en sí mismo, alejándonos de…
El ensayo se puede descargar aquí. Boletín GCE (Mendoza), sin referencia.
Los pueblos incendiados / André Gide
19 marzo, 2022
“‘La muerte tiende a generar una visión negativa de la guerra’, observó Donald Rumsfeld después de organizar dos; pero las que desde hace algo más de una semana llegan de Ucrania hacen difícil concebir una visión distinta, al tiempo que recuerdan las de las dos guerras mundiales. No es…
Violencia y mirada / Una historia natural de la complicidad
19 marzo, 2022
“Un puñado de hombres profana una iglesia en Barcelona en julio de 1936; otro ‘fusila’ un monumento al Sagrado Corazón de Jesús en las afueras de Madrid; una muchedumbre transita por una calle del gueto de Varsovia en 1942 sin detenerse a contemplar el cadáver de un hombre en…
“Por las páginas de Desubicados circulan la Elizabeth Costello de J. M. Coetzee, Moby Dick, Patricia Highsmith y Los Payasos de la Tele, una novela de Peter Høeg acerca del amor entre un hombre y una jirafa, ARKive.org, un relato de Margaret Atwood y una historia de Gerald Durrell,…
Maxim Ósipov / Cómo despertar de la pesadilla de la Historia
19 marzo, 2022
“‘Soy maestro de lengua y literatura rusas, soltero y sin hijos. He vivido durante toda mi vida en nuestra ciudad, que es un hermoso lugar dotado de la triste belleza de la Rusia central y, si no nos fijamos en lo que ha hecho el hombre, un lugar…
Francesco Pecoraro, un apocalipsis lentísimo / Reseña
19 marzo, 2022
“Francesco Pecoraro (Roma, 1945) publicó su primer libro a los 62 años, cuando ya había pasado a integrar las filas de los que el narrador de esta novela llama ‘los Inútiles’; al igual que él, Pecoraro es urbanista, trabajó en un organismo público y ya está retirado, pero La avenida (su segunda…
Vamos a conocer el hielo / La Agenda de Buenos Aires
19 marzo, 2022
“De un tiempo a esta parte, Rodrigo Fresán, posiblemente el narrador argentino técnicamente más dotado de su generación, y uno de sus mejores lectores, se ha especializado en largas novelas rapsódicas en las que la idea sagaz y sorprendente y el epigrama alternan con la alusión, el guiño al…