El Mundo (España) adelanta “El accidente”, un relato inédito de “Trayéndolo todo de regreso a casa” / Relatos

“Una vaca está cruzando una vía rápida cuando ve que un automóvil que se dirige hacia ella está a punto de arrollarla: atravesó un alambrado caído, hace un instante, atraída por los pastos al otro lado de la vía. No le importa quién haya dicho que el mal de…

Presentación de “Trayéndolo todo de regreso a casa” / Librería Alberti, abril de 2021

El diálogo entre Inés Martín Rodrigo y Patricio Pron puede verse aquí. Librería Alberti (Madrid), abril de 2021.

Francesca Lazzarato / En la RAI sobre su traducción de “Mañana tendremos otros nombres” / Vídeo

El vídeo (en italiano) puede verse aquí. RAI (Italia), abril de 2021.

El biombo / Casa de Empeños / La Agenda de Buenos Aires

“Durante mucho tiempo me acosté temprano. Y posiblemente lo hice también el 1 de abril de 1982, por hábito y por imposición. Yo tenía seis años y no sabía qué iba a suceder al día siguiente, pero, como todos, acabaría enterándome por la mañana, cuando se hiciese pública la…

“Mañana tendremos otros nombres” en Silenzio, Sto Leggendo (Italia)

“Todo comienza con la división de la biblioteca: Él y Ella se van, sin razón aparente, después de pasar años juntos. Por las grietas de su relación se filtran amistades y vicisitudes, más dudas que certezas, y un mundo que apenas reconocen: la ciudad tiene una nueva apariencia, la…

Unas Malvinas alucinadas / Jeremías Pereyra sobre “Una puta mierda” y “Nosotros caminamos en sueños” / Reseña

“Desviándose de lo que se había propuesto sobre el tema, Una puta mierda, del rosarino Patricio Pron, significó la primera novela satírica sobre Malvinas. Aunque bien podría ser una sátira teatral, así de preponderantes son los diálogos, la presentación grotesca y caricaturizada de ciertos personajes y las recurrencias escénicas…

Anuncian la publicación de Trayéndolo todo de regreso a casa

“Un circo representa una última función que acaba en tragedia, un periodista busca la historia que jamás podrá permitirse contar, una vaca argentina vislumbra el instante antes de que todo cambie para siempre, varios niños desaparecen en un pueblo alemán, un hombre trata de recrear el momento más feliz…

Las simetrías / Casa de Empeños

“‘La zona de lo trágico en los grandes acontecimientos, más angosta frecuentemente de lo que suele creerse, increíblemente reducida. Lo vio muy bien, como siempre, Hugo en el levantamiento de Los miserables: a un tiro de fusil de las barricadas, donde vuelan las balas, unos juerguistas cenan jovialmente, al salir…

El lado derecho de Esther Kinsky / Reseña

“Nos gusta pensar en el duelo como un periodo de parálisis y desamparo, pero a menudo es más bien algo distinto, una extraordinaria exacerbación de los sentidos que hace de todo objeto un testimonio, ‘un pequeño trozo del entonces recibe el cometido de amarrar el pretérito a la…

Lo que piensa un cuerpo / (Sobre “La noche politeísta” de Luis Chitarroni)

“Al menos desde finales de la década de 1980, el nombre de Luis Chitarroni ha estado vinculado con algunas de las noticias más estimulantes que provienen de la literatura argentina, desde sus ensayos Los escritores de los escritores (1997), Mil tazas de té (2008), Breve historia argentina de la…