“La experiencia en la era de las nuevas tecnologías nunca es pura, sino mixta, sucia, aberrante, monstruosa” / Un diálogo con Alan Pauls

“La obra de Alan Pauls era un secreto a voces antes de que la concesión del Premio Herralde en 2003 la desterrase del ámbito clandestino y, al mismo tiempo, inusualmente extenso que su autor ocupó en la literatura argentina durante las décadas de 1980 y 1990; escritor, profesor universitario,…

Rodrigo Fresán escribe acerca de “Trayéndolo todo de regreso a casa” / Reseña

“Hay aquí blues subterráneos, hay musas a las que se cree propias pero no, hay esclavos del oficio/granja contra el que rebelarse, hay fueras de ley, hay salidas al camino, hay sueños, hay tambourineantes profetas alucinógenos, hay infernales puertas del paraíso a trasponer, hay sangre derramada y hay finales…

“Principios y finales de la escritura” / Seis lecciones magistrales

El anuncio de las lecciones, así como los requisitos para asistir a ellas pueden leerse . Scuola Holden, julio de 2021.

Como un cuentista rodado / Rodrigo Fresán escribe sobre “Trayéndolo todo de regreso a casa” / Reseña

“Hay aquí blues subterráneos, hay musas a las que se cree propias pero no, hay esclavos del oficio/granja contra el que rebelarse, hay fueras de ley, hay salidas al camino, hay sueños, hay tambourineantes profetas alucinógenos, hay infernales puertas del paraíso a trasponer, hay sangre derramada y hay finales…

“La ficción es una forma de pensamiento, y el realismo una de sus peores ideas” / Una entrevista de Braulio Ortiz

“‘Nuestro novelista –que, por supuesto, aún no es en absoluto novelista y tampoco es nuestro– quiere ser escritor’, anota Patricio Pron en uno de sus cuentos más aplaudidos, ‘Es el realismo’; ‘un día quiere ser Antonin Artaud, otro día quiere ser Jorge Luis Borges, al  siguiente, Herman Hesse y…

“L’amore, per Pron, finisce per non finire” / Reseña

“Non spargere lacrime per chiunque viva in queste strade, precedente romanzo edito in Italia da Gran Via, mi era sembrato un frutto maturo, praticamente il libro della vita dell’autore, sebbene nato solo nel 1975. E, invece, Patricio Pron, argentino che vive in Spagna, ha tirato fuori dal cilindro Domani…

“Domani avremo altri nomi, o forse no” / Reseña

“A chiudere Club privé, disco del 1999 dei Massimo Volume, c’è un pezzo che si chiama Altri nomi, è molto bello e inizia così: Avremo altri nomi / E altri modi per perderli di nuovo / Chiameremo nuovi numeri e avremo altri nomi / E altri modi per perderli…

“Domani avremo altri nomi” secondo Cristiano Saccoccia / Reseña

“È difficile scrivere una storia con i silenzi, dare un fondamento narrativo con le fragilità, costruire un amore sulle crisalidi delle incertezze, eppure Patricio Pron con Domani avremo altri nomi (Sur 2021) ci è riuscito. Il romanzo dell’autore argentino è un libro-mondo, attorno ad esso gravitano pulsioni ed emozioni…

“Radiografia di una storia d’amore contemporanea” / Una entrevista de Eugenio Giannetta

“Il libro, tra i migliori dell’anno per El País e vincitore del Premio Alfaguara, è stato presentato in Italia il 30 maggio durante la Grande invasione, Festival della lettura di Ivrea, che ha inaugurato con più di 90 ospiti, 60 incontri, 5 mostre e 30 lezioni, la stagione degli appuntamenti estivi…

“Me gustan los títulos largos porque no son fáciles de recordar” / Entrevista

¿Qué tres ingredientes no deberían faltar en el relato ideal? Nos han hecho creer que una introducción, un nudo y un desenlace, pero no es verdad. Lo que no puede faltar es una voz, y un propósito. ¿Cómo se imaginaba en 1990, cuando empezó a escribir estos relatos, que…