En el misterio / Félix de Azúa escribe sobre “La naturaleza secreta de las cosas de este mundo”

“¿Por qué huye el señor Byrne? ¿Y de qué? A pesar de las 110 páginas que le dedica Pron al padre, nunca lo sabremos. O quizás sí, pero será porque cada lector lo habrá decidido juntando retazos o facetas de la hija y del fugitivo como quien resuelve un rompecabezas….

Nuevas y mejores formas de leer / Disidencia

“De todas las alarmantes predicciones que compartieron conmigo mis colegas al comienzo de mi estancia, sólo una no se cumplió, la de que mi principal decepción provendría de mis alumnos: atemorizados, curiosos, interesados, con enormes lagunas, incapaces de diferenciar una cita de un plagio, entretenidos hasta el aburrimiento, imposibilitados…

“Soy hijo de esa violencia y de esa delicadeza”, Raúl Zurita / Sobre “Ensayos reunidos”

“Zurita (Santiago de Chile, 1950) escribe desde hace algo más de 50 años, pero su obra —que expresa la identidad entre esos ‘espectáculos de la naturaleza’ y los párrafos ‘sobrecogedores’ de la mejor poesía— sólo comenzó a ser valorada en su justa medida en los últimos años, en los…

Anuncian la publicación de “La naturaleza secreta de las cosas de este mundo” / Novela

La noticia se puede leer en el siguiente enlace: . España, septiembre de 2023.

#Horóscopos / La Agenda de Buenos Aires

“Un par de años atrás, la NASA volvió sobre los cálculos mesopotámicos a los que debemos los doce signos del zodíaco y descubrió que una lectura correcta del cielo supone la existencia de un decimotercer signo, que llamaron «ophiuchus», el «portador de la serpiente» en latín: correspondería al período…

“It’s Your Time” / Muerte & Arte (& Muerte) en Berlín / Artículo

“‘A la hora de hablar de la muerte, la risa y el llanto son casi lo mismo’, dijo en una oportunidad el escritor estadounidense Sherman Alexie; sin embargo, con las muertes del coronavirus todavía frescas en la memoria, la guerra en Ucrania, la crisis humana en el corredor del…

Lo que hacen las mujeres cuando se quedan solas / Sobre “Cuentos completos” de Amy Hempel

“Hay algo profundamente estadounidense en su literatura, y no sólo se encuentra en el hecho de que casi todos sus relatos transcurren en el Medio Oeste de ese país: los personajes de Hempel se debaten entre su deseo de ser libres y su anhelo de pertenencia, entre el individualismo…

Anuncian la publicación de “327 cuadernos: últimas lecciones de Ricardo Piglia y Andrés Di Tella sobre el género negro” / Académicas

El artículo completo, incluido por Sabine Schmitz y Daniel A. Verdú Schumann en el volumen Inter/transmedialidad en el género negro y policial latinoamericano puede encontrarse aquí. Madrid, julio de 2023.

#Vuelos / La Agenda de Buenos Aires

“«Ojalá que el futuro no se ponga peor de lo que ya está», dijo en una ocasión Karl Valentin, uno de los humoristas alemanes más importantes del período que se extiende entre las dos guerras mundiales. No es spoiler: el futuro se puso tremendamente peor, y Valentin —quien también…

Escribir para que se sepa que no escribimos / Sobre “El libro vacío / Los años falsos” de Josefina Vicens

“Al igual que Juan Rulfo, Josefina Vicens sólo necesitó dos libros para convertirse, a ojos de muchos de nosotros, en una de las escritoras mexicanas más importantes del siglo XX. De esos dos libros, Los años falsos (1982) es el más accesible; su protagonista se llama igual que su…