“Nosotros caminamos en sueños” / Pedro Pujante en ‘La tormenta en un vaso’

“Aunque el sinsentido nos abrume es innegable que Pron demuestra en esta fábula inmoral sobradas dotes para la composición de viñetas destartaladas, personajes esperpénticos y atmósferas que nos recuerdan los tenebrosos chistes de Kafka o los imprevisibles planteamientos de Ionesco. Pero no nos llevemos a engaño. Detrás de…

Àngela Pujol acerca de “El libro tachado” y las nuevas “condiciones de posibilidad” de la literatura (1)

“De todas las sendas que abre El libro tachado, una en especial encuentra en este ensayo un enfoque que le es muy necesario. Pensar la cuestión de los derechos de autor en época de múltiples crisis y de surgimiento de un nuevo contexto digital y hacerlo desde la propia literatura…

El poder y la palabra / Una entrevista de Iván Farías acerca de “El libro tachado”

“Pron sabe mezclar a partes iguales la fiereza de un escritor marginal con el oficio y la vasta cultura de un escritor culterano. En su narrativa mezcla lo autobiográfico con juegos literarios, creando relatos explosivos y mordaces. Sobre su más reciente libro hablamos vía electrónica.” Letra Explícitas,…

Sobre «El libro tachado». Blog personal de Miguel Alcázar

“El libro tachado es una lectura entretenidísima (you will like it if you liked Esto no es una novela de Markson, Libros malditos, malditos libros de Díez Jayo o Bartleby y compañía de Vila-Matas) en la que su autor hace gala de un saber enciclopédico sin aburrir al lector y, además, mojándose y metiéndose…

¿Es ahí la guerra? / Sara Mesa escribe sobre «Nosotros caminamos en sueños»

«La indagación de Pron en la parodia supone, solo hasta cierto punto, una diferencia en la estilística habitual del autor de El mundo sin las personas que lo afean y lo arruinan, y digo hasta cierto punto porque sus lectores, entre los que me cuento, encontrarán aquí el lenguaje…

Lázaro Giménez escribe sobre “El libro tachado”

“De repente, una duda asalta al lector: ¿todo esto para qué? ¿Dónde quiere ir? ¿De qué sirve esta amplia historia de la ‘desaparición’ del autor si no nos lleva a ninguna parte? Sí, sí llega a alguna parte, a importantes conclusiones cuyo estallido final se produce en el último…

“La literatura no solamente corre el riesgo de desaparecer, sino también de volverse innecesaria” / Una entrevista de Reyes Martínez Torrijos para “La Jornada” de México

“‘Una sociedad incapacitada para comprender mensajes de cierta complejidad es también una sociedad que da la espalda al tipo de periodismo que funciona como contrapoder y que ha sido fundamental en aquellas sociedades que han vivido procesos totalitarios; pienso en Argentina, donde hemos tenido dictaduras particularmente sangrientas en tiempos…

Paco Rodas acerca de “El libro tachado”

Pron diagnostica la literatura y sus estrategias como pudiéramos hacer con las dinámicas sociales, culturales, políticas y económicas. Y precisamente relaciona economía y literatura para definir las claves por las que toda literatura del presente debe ser analizada. No sé si Pron es marxista, pero su libro me ha…

“El exceso de información provocará el retroceso de la Humanidad” / Una entrevista de Mauricio Mejía sobre “El libro tachado”

“Pregunta: Los demasiados libros atentan contra la calidad de la lectura, ¿los buenos libros terminarán siendo artículos de pequeñas logias que sepan aprovecharlos? Respuesta: Por supuesto, hace décadas que sucede eso, y la escisión entre un puñado de lectores ‘de calidad’ y aquellos que leen libros ‘de circunstancias’ se…

Relatos de bloqueo y liberación / Jimy Ruiz Vega escribe sobre “La vida interior de las plantas de interior”

“Pron irrumpe en lo irreverente y descorazonador de sus protagonistas para desvelarnos sus vidas interiores. La primera de estas historias, ‘El cerco’, comienza con un joven que corre junto a su perro por un barrio alemán y el animal es atropellado por un coche. En ‘Diez mil hombres’,…