Ramiro Sanchiz escribe acerca de “El libro tachado” / Uruguay

«Pron es autor de dos de los textos más interesantes de la literatura generada en castellano por escritores menores de cuarenta años: la novela El comienzo de la primavera (a la que el escritor y crítico argentino Juan Terranova llamó en su momento ‘la primera novela madura’ de su…

“El espíritu de mis padres sigue subiendo en la lluvia” entre los “10 libros acerca del retorno de una guerra” de The Guardian (Reino Unido)  

“Pron’s narrator, living abroad and having obliterated his memory with drugs, returns to Argentina and, through reading his father’s news articles about a disappearance case in his hometown, begins thinking more deeply about the dirty war. This leads him to regain his sense of the community he once belonged…

“Quiero ser Patricio Pron”, dice Daniel Jiménez

“El pasado año Patricio Pron escribió dos libros que se me antojan fundamentales: El libro tachado (Turner) y Nosotros caminamos en sueños (Penguin Random House). Pensaba incluirlos en mi sorprendente lista de lo mejor de 2014 hasta que leí un nuevo artículo de Patricio Pron en el que afirmaba…

Marcelo Mellado escribe acerca de “El espíritu de mis padres sigue subiendo en la lluvia” y otros textos

“El texto de Pron tiene la impronta de lo procesual, de aquello que se está haciendo, de lo inacabado, lo fragmentario, en el sentido de incorporar todas las vicisitudes del trabajo y romper con ese régimen de la obra terminada, bien hechita. Creo que esto se lo escuché en…

“El libro tachado”, entre los libros de 2014 según Vozpopuli (España)

El libro tachado (Turner), de Patricio Pron, es otro de esos libros a los que hay que volver: un ensayo con varios niveles de lectura (los pies de página importan a veces más que el texto central) en el que Pron reflexiona con enjundia, humor y elegancia, acerca de…

“El libro tachado” / “Nosotros caminamos en sueños” / Una entrevista de Herson Barona

Recientemente incursionaste en el ensayo con El libro tachado, que postula una posible historia de la literatura a través de lo que no ha podido ser, y documenta sus negaciones: los diversos modos en los que un autor y un texto se borran. Me parece, ante todo, la obra…

Emiliano Monge escribe acerca de “Nosotros caminamos en sueños” / Leído en la presentación del libro en la FIL Guadalajara, diciembre de 2014

«Lo más normal era quedar empantanado, atrapado entre las trincheras de un tema que, de complejo, podía ser incluso descalabro. Y el peligro no era solamente la guerra, ese tema que, en ficción, es tan espinoso como el sexo y que en la vida real es aún más espinoso…

José Ignacio Silva acerca de “El libro tachado” / Un fragmento

“Solamente un autor de amplia preparación, con un bagaje nada despreciable de lecturas, es capaz de embarcarse en una empresa tan atractiva como exigente como la de describir en detalle la no literatura, los no libros. Eso es El libro tachado, un almanaque completo sobre los libros que nunca…

Daniel Genís escribe sobre “La vida interior de las plantas de interior”

“El humor, la ironía, el ingenio y la vocación de jugar con el lector lo hacen un digno heredero de toda la rica tradición de cuentistas argentinos e hispanoamericanos, desde el todo momento mencionado Borges hasta Cortázar, Onetti, Quiroga o el propio Juan Villoro. Desde ‘Un jodido día…

“El libro tachado” / Joca Reiniers Terron acerca de João Ubaldo Ribeiro, Dalton Trevisan, Rubem Fonseca, Raduan Nassar y otros afectados por el “síndrome de Rimbaud”

“Extendiendo su pesquisa del colapso de la figura del autor a su desaparición, Pron relaciona las múltiples maneras inventadas a lo largo de los tres siglos de existencia de la literatura para desaparecer con ella, para tacharla, hasta alcanzar el escenario actual, en el que el texto literario comienza…