“Memoria, historia y posconflicto desde la literatura” / Centroamérica Cuenta

El conversatorio entre Nona Fernández Silanes, Jacinta Escudos, Philippe Hunziker y Patricio Pron puede seguirse aquí.     Centroamérica Cuenta, mayo de 2021.

“No creo que la literatura tenga nada que ver con la sanación” / Una entrevista de María Jesús Espinosa de los Monteros

-“Narrar es tomar decisiones”, escribía Piglia en sus diarios y tú lo recuerdas en el libro. ¿Qué tipo de decisiones se toman en los relatos cortos en los que se juega a una tensión muy diferente a la de las novelas? -La principal es, siempre, cómo narrar un mundo…

“Domani avremo altri nomi” / Andrea Labanca

Un lui e una lei. Quasi un archetipo, una tipologia merceologica, un esempio. Due entità che si sono incontrate, amate, sperate e consumate fino al fatidico momento di dirsi addio. Patricio Pron riesce a condensare tutto il bello e tutto il brutto, ma anche tutte le cose normali di…

“Trayéndolo todo de regreso a casa” / La reseña de S. Fernández-Prieto

La Razón (España), abril de 2021.

“Prestar atención es algo contracultural en este momento” / Entrevista

“Prestar atención se ha convertido en este momento en algo contracultural, asegura en una entrevista con Efe el escritor argentino Patricio Pron, que considera que hay un tipo de literatura que sí requiere poner atención y que, precisamente, sirve de refugio en tiempos de incertidumbre. Pron (Rosario, Argentina, 1975)…

El Mundo (España) adelanta “El accidente”, un relato inédito de “Trayéndolo todo de regreso a casa” / Relatos

“Una vaca está cruzando una vía rápida cuando ve que un automóvil que se dirige hacia ella está a punto de arrollarla: atravesó un alambrado caído, hace un instante, atraída por los pastos al otro lado de la vía. No le importa quién haya dicho que el mal de…

Presentación de “Trayéndolo todo de regreso a casa” / Librería Alberti, abril de 2021

El diálogo entre Inés Martín Rodrigo y Patricio Pron puede verse aquí. Librería Alberti (Madrid), abril de 2021.

Francesca Lazzarato / En la RAI sobre su traducción de “Mañana tendremos otros nombres” / Vídeo

El vídeo (en italiano) puede verse aquí. RAI (Italia), abril de 2021.

“Mañana tendremos otros nombres” en Silenzio, Sto Leggendo (Italia)

“Todo comienza con la división de la biblioteca: Él y Ella se van, sin razón aparente, después de pasar años juntos. Por las grietas de su relación se filtran amistades y vicisitudes, más dudas que certezas, y un mundo que apenas reconocen: la ciudad tiene una nueva apariencia, la…

Unas Malvinas alucinadas / Jeremías Pereyra sobre “Una puta mierda” y “Nosotros caminamos en sueños” / Reseña

“Desviándose de lo que se había propuesto sobre el tema, Una puta mierda, del rosarino Patricio Pron, significó la primera novela satírica sobre Malvinas. Aunque bien podría ser una sátira teatral, así de preponderantes son los diálogos, la presentación grotesca y caricaturizada de ciertos personajes y las recurrencias escénicas…