“Varianten der Liebe in Tinder-Zeiten” / Michi Strausfeld escribe sobre la versión alemana de “Mañana tendremos otros nombres”

“El final de este libro brillantemente escrito y excelentemente traducido no debe ser revelado aquí; en cualquier caso, es sorprendente. Mañana tenemos otros nombres fue galardonada con el Premio Alfaguara de Novela, un merecido reconocimiento a un libro tan moderno y que aporta unas reflexiones a veces inquietantes tanto…

Un mundo habitable pese a todo / “Todas las esquizofrenias” de Esmé Weijun Wang

“‘La esquizofrenia es confusa, molesta, absurda, impredecible, inexplicable’, escribe: según algunos, podría ser ‘el precio que paga la humanidad por la habilidad para escribir óperas conmovedoras y discursos estremecedores’, el origen de las religiones o, como afirma Kay Redfield Jamison en Touched with Fire: Manic Depressive Illness and the Artistic Temperament, la…

“¿Qué hacer con el pasado? Algunas respuestas desde las ficciones de posdictadura de Raquel Robles y Patricio Pron” / Un ensayo de Pablo Dema

El ensayo se puede descargar aquí. Boletín GCE (Mendoza), sin referencia.

Todo lo que necesitas hacer para publicar tu gran novela [Relato]

conviene repetir que todo escritor empieza por un concepto ingenuamente físico de lo que es arte. Un libro, para él, no es una expresión o una concatenación de expresiones, sino literalmente un volumen, un prisma de seis caras rectangulares hecho de finas láminas de papel que deben presentar…

¿Es el internet una herramienta sin moral que amenaza al libro? / Una conversación con Esteban Carlos Mejía / Podcast

La conversación puede ser escuchada . Listen Notes, diciembre de 2021.

Un paisaje de acontecimientos / Algunas contradicciones (no sólo personales) en torno a violencia y representación / Conferencia

La conferencia tuvo lugar en el “I Congreso Internacional, Lengua y Violencia: Mediaciones Literarias en la era del Antropoceno” celebrado en la Universidad de Vigo en enero de 2020. Puede verse . Universidad de Vigo, enero de 2020.

La potencia anacrónica de la vanguardia, el gesto más radical y el fin de la Historia / Una conversación con Alan Pauls

“Después de ser invitados a conversar en Madrid acerca del centenario del manifiesto ultraísta que Jorge Luis Borges escribió en 1921, los escritores argentinos Alan Pauls (Buenos Aires, 1959) y Patricio Pron (Rosario, 1975) decidieron intentar responder a la pregunta de dónde y cómo encontrar en la literatura hispanoamericana…

“Mañana tendremos otros nombres es la novela del amor en los tiempos de las apps” / Una entrevista de Nahima Maciel / Brasil

“El argentino cuenta que decidió incluir Brasilia en el libro porque le encantaron ciertos aspectos de la ciudad que van más allá de las apariencias. ‘Me fascinó la arquitectura, por supuesto, pero también la forma en que esta arquitectura nunca cumplió su promesa de una transformación radical de la…

“La novela como laboratorio y teatro de lo humano” / Vídeo

La conversación con la escritora georgiana en alemán Nino Haratischwili acerca de hábitos de escritura, Realismo Mágico, formas de hablar del pasado trágico en la literatura y más tuvo lugar en el marco de la participación de España en la Feria del Libro de Fráncfort 2021 y puede seguirse…

LOS GÉNEROS LITERARIOS EN SOSPECHA / ALAN PAULS Y PATRICIO PRON EN CONVERSACIÓN / CASA DE AMÉRICA

El diálogo tuvo lugar dentro de La Noche de los Libros, que celebró el centenario del manifiesto ultraísta de Borges, escrito en Madrid en 1921. Es decir, del inicio de las vanguardias españolas con este origen “americano”.     Casa de América (Madrid), 1 de octubre de…