“El libro archivado” / Luis Arce escribe sobre “El libro tachado” (México)

“Las prácticas de la supresión, el borrado de la escritura y la lucha contra el olvido son el tema de Patricio Pron en El libro tachado. Uno de esos libros sobre escritores para escritores que devienen testimonio de la viva inteligencia de un lector para otros lectores. Leer a Pron es…

Gabriel Peveroni escribe acerca de “Nosotros caminamos en sueños”

“Como se nos anuncia al principio del relato, después de una formidable descripción, caótica, hiperrealista, que una bomba queda suspendida, en el aire, sobre las cabezas de un grupo de soldados y mandos medios que ocupan una trinchera, el lector puede tener la certeza de que Patricio Pron no…

Jorge Barriuso acerca de “Nosotros caminamos en sueños” y “El libro tachado” en Radio3 (España)

El audio, aquí.   http://mvod.lvlt.rtve.es/resources/TE_SMESRCU/mp3/8/6/1428397562168.mp3   Radio3. Madrid, 7 de abril de 2015.  

Jasper Vervaeke escribe acerca de la edición neerlandesa de “El espíritu de mis padres sigue subiendo en la lluvia”

“Patricio Pron también nos invita a jugar a la rayuela, pero, a diferencia de la de Julio Cortázar, la suya es espantosa y está distorsionada. Es una rayuela dibujada al borde del abismo al que se enfretan quienes aún luchan contra el olvido de la historia argentina.” …

Gonzalo León acerca de la “literatura de hijos” / “El espíritu de mis padres sigue subiendo en la lluvia”

“Quizá Pron dé en el blanco cuando habla del cambio del concepto de ficción. Florencia Garramuño es especialista en Teoría Literaria y Literatura Latinoamericana. Ante todo, ella descree de todos aquellos que miran esta literatura como heredera de otra más testimonial sobre el genocidio en el Cono Sur: ‘Creo…

“¿Es el enemigo? (…) Que se ponga” / Luisa Cabello escribe sobre “Nosotros caminamos en sueños”

“Es como troncharte con Groucho Marx y poco después desternillarse con Gila.”   La Cueva del Erizo. Madrid, 13 de abril de 2015.

El libro tachado” según Saro Díaz

“Para quienes nos mostramos incapaces de afrontar la existencia sin la literatura, este ensayo constituye un festín que puede resultar descorazonador al mostrarnos lo frágil que era lo que creíamos imperecedero. Fenómenos como las editoriales que averiguan a través de las redes sociales los gustos de sus lectores…

Rodrigo Pinto sobre “Nosotros caminamos en sueños”

“Desaforada, explosiva, mordiente   El Mercurio. Santiago…

Aldo Perán escribe acerca de “Nosotros caminamos en sueños”

“Es desconcertante, tanto para el narrador como para el lector, el mecanismo utilizado por el autor para representar por medio del absurdo la peculiaridad de cada uno de los soldados y su relación con lo irracional de muchas de las situaciones vividas en la contienda. En esta línea, los…

“Los nacionalistas argentinos están agradecidos con Perú por lo de Malvinas, los muertos no tanto” / Una entrevista de Gabriela Wiener

“‘¿Puedes imaginarte siquiera por un momento que ganas una guerra en la que no sabes contra quién peleas?’, le pregunta un soldado a su compañero en la última novela del argentino Patricio Pron, la absurda, hilarante y a la vez dolorosa aventura de un escuadrón de combatientes ajeno a…