LA FUENTE INAGOTABLE / UN ENSAYO SOBRE LITERATURA Y VANGUARDIA / LA TEMPESTAD

“Quizás haya algo paradójico en el hecho de que los autores rupturistas de las vanguardias latinoamericanas hayan sido incorporados con tanta facilidad al mismo canon cuyos criterios de valor despreciaban y cuya existencia misma les resultaba inconcebible. Que escritores como Juan Emar, César Vallejo, Pablo Palacio o Martín Adán…

DIARIO DE ROMA (PRIMERA PARTE) / CASA DE EMPEÑOS / LA AGENDA DE BUENOS AIRES

“19 de septiembre: ‘Roma es un caso único, anómalo’, dijo en 1983 Giulio Carlo Argan. ‘La capital del pequeño Estado de la Iglesia devino improvisadamente la capital del Estado italiano, laico y liberal, y vio su población aumentar de modo vertiginoso hasta alcanzar las dimensiones de una ciudad industrial…

“Lasciarsi, dimenticarsi e ritrovarsi tutti interi” / Lorena Carella escribe sobre la edición italiana de “Mañana tendremos otros nombres” / Reseña

“Viven en Madrid pero podrían vivir en cualquier parte, porque la historia que cuenta Patricio Pron no tiene más nombres que las iniciales punteadas, espías de historias potenciales que pueden adaptarse fácilmente a otros contextos; pero se esfuerza por esbozar una esperanza silenciosa que se encuentra en ese ‘mañana’…

Anuncian la llegada a Chile del curso sobre “los comienzos y los finales en (y de) la literatura”

“La alianza entre Cultura Conecta y Escuela Holden trae hasta Romero y Campbell seis sesiones digitales en las que el destacado escritor argentino dispone de herramientas claves para el desarrollo de un comienzo y término de una historia. Técnicas y consejos para lograr buenos comienzos y finales es lo…

“Borges, 35 años después” / La intervención en Radio 5 / España

“A lo largo de su historia, por la Casa de América, han pasado grandes personalidades; con sus intervenciones se ha ido creando un gran archivo que ahora se pone en valor gracias al ciclo Diálogos con nuestra memoria. La serie se ha inaugurado con ‘Borges, 35 años después’. En…

Anuncian la publicación en Brasil de “Mañana tendremos otros nombres”

Eles vivem em Madri nos dias de hoje. Ela é arquiteta, tem medo de fazer projetos para o futuro e busca algo que não consegue (ou não sabe direito) definir. Ele escreve ensaios, está com ela há cinco anos e nunca pensou em ficar solteiro novamente, ainda mais em…

Juan Encino escribe sobre “Trayéndolo todo de regreso a casa”

Autor de increíbles libros de cuentos como El mundo sin las personas que lo afean y arruinan, La vida interior de las plantas de interior o Lo que está y no se usa nos fulminará, así como de la edición in progress de una antología de relatos titulada Trayéndolo todo de regreso a casa; novelas como El…

Juan Herranz escoge “los mejores libros de Patricio Pron” / Reseña

“Con un nombre fácilmente recordable por su musicalidad, el argentino Patricio Pron apunta a convertirse en un escritor de referencia en este siglo XXI. Maestro del relato en una generación propicia y fecunda para esta síntesis narrativa destaca sobremanera y se hace fundamental para un gancho más potente…

“Me gusta que la literatura sea menos falocéntrica que cuando comencé” / Entrevista

Algo de experiencia tienes haciendo clases. En su momento fuiste asistente en la Universidad de Göttingen ¿Qué tal ha sido la experiencia de armar este curso e impartirlo? Muy distinta a la experiencia de Göttingen. Allí el marco era más reducido, mientras que aquí disponía de una libertad absoluta…

Anuncian la publicación de “El espíritu de mis padres sigue subiendo en la lluvia” en Grecia

La noticia, aquí. Click At Life (Grecia), septiembre de 2021.