Los estudiantes del Liceo Annibale Mariotti de Perugia (Italia) convierten “No derrames tus lágrimas por nadie que viva en estas calles” en las noticias de un periódico

        Perugia, mayo de 2018.

Mariane Domingos reseña “O Espírito dos Meus Pais Continua a Subir na Chuva” / Brasil

“ As reflexões que Pron propõe acerca desses dois domínios (histórias versus História) são dignas de nota. Ao reunir os fragmentos da investigação do pai, o narrador se vê impelido a contar essa história, mas não se sente à vontade de fazê-lo utilizando a fórmula de romance policial, justamente…

Patricio Pron indaga sugli anni bui della storia d’Italia / Entrevista de Monica R. Bedana

“Primavera del 1945. Un congresso di scrittori fascisti, a Pinerolo. Nella bocca dei conferenzieri, l’alito pesante della Repubblica di Salò e della Germania di Hitler, ormai quasi travolte dagli alleati. La scomparsa di un uomo. La Resistenza, ma anche gli anni di piombo e i nostri giorni. Il valore…

Felipe González Gómez escribe sobre “Lo que está y no se usa nos fulminará” / Reseña

“Una lectora que cree que su autor favorito ha muerto, una pareja de adolescentes argentinos que luchan contra la dictadura, un profesor brasileño que trata de recrear una fiesta de su juventud, un escritor que se llama Patricio Pron que contrata a varios actores para que hagan de Patricio…

As feridas e os prazeres do fazer jornalístico / Una entrevista de Larissa Rufato

O espírito dos meus pais continua a subir na chuva tem como protagonista um escritor que retorna à Argentina, pois seu pai, jornalista, está morrendo. Nessa jornada, o protagonista acaba não só envolvido pela história de seu pai, como também pela história de seu país — que para o autor, não…

“Me alegra ser del tipo de escritor que escribe tanto novelas como cuentos” / Entrevista

R: Cuando uno escribe un libro, el título adquiere en manos de los lectores y del contexto un significado distinto. Pensándolo bien este título que era un consejo que yo me daba a mí mismo se ha convertido en algo más general cuando pensamos en el hecho de que…

“A veces es mejor no saber de lo que escribes para narrarlo de una forma atractiva” / Entrevista

P: El título Lo que está y no se usa nos fulminará funciona como una antesala de lo que serán luego los doce cuentos. R: Sí. Además responde a la forma en la que este libro fue compuesto. Muy pocas veces he escrito libros de cuentos persiguiendo un programa específico. Más…

Patricio Pron lança romance autobiográfico que se pretende “coletivo” / Una entrevista de Ruan de Sousa Gabriel / Brasil

Pron veio ao Brasil lançar «O espírito de meus pais continua a subir na chuva», romance autobiográfico no qual uma investigação sobre os passatempos de um pai moribundo se transforma numa reflexão sobre os traumas da ditadura civil-militar argentina (1976-1983). Pron é um dos expoentes de uma nova geração…

«Patricio Pron y la variación» / Un artículo de Verónica Nieto

“Cualquier escritor sabe que pocas cosas tienen sentido, salvo leer, escribir y a veces amar (aunque esto no siempre tiene sentido), de modo que deja volar la imaginación (aunque la imaginación más bien actúa de forma subterránea y no vuela en absoluto) y tira del hilo, sigue hacia delante…

«El cuento es un lugar privilegiado en la relación de las palabras con el mundo» / Entrevista

El escritor Patricio Pron publica “Lo que está y no se usa nos fulminará” (Literatura Ramdom House), un conjunto de relatos que conectan con debates actuales y que hacen de este su libro “más contemporáneo”. Identidad, dicotomía entre la moral y la obra de un autor o las formas…