“Nuestra sociedad está impregnada por completo de violencia política” / Una conversación con Anna Maria Iglesia

“Pregunta: Te confieso que al preparar la entrevista temía centrar demasiado las preguntas en el aspecto político de la novela y dejar de lado lo literario. ¿Crees que tu novela se debe enfrentar a este riesgo y tú como autor a la petición de explicaciones más políticas que literarias?…

Una conversación con Braulio Ortiz sobre “No derrames tus lágrimas por nadie que viva en estas calles”

“‘¿No nos pasamos la vida fabricando libros como los boticarios fabrican recetas, limitándonos a echar cosas de una vasija en otra?’, se cuestiona uno de los personajes de la obra, pero Pron presenta aquí un texto alejado de la fórmula: valiente, lleno de profundidad y no exento de humor…

“Un escritor valiente es lo más difícil de encontrar, porque necesita lectores valientes” / Una conversación con Karina Sainz Borgo sobre No derrames tus lágrimas por nadie que viva en estas calles

“Pregunta: En sus ensayos, recientemente publicados, Natalia Ginzburg plantea que la verdadera muerte de la novela es la muerte del lector ¿Qué piensa? Respuesta: Efectivamente, como dice Ginzburg, la muerte de la novela es la muerte del lector. Soy un firme defensor de lo que Terry Eagleton llamó el…

“Juzgar una obra por la moral de su autor es empobrecedor” / ‘No derrames tus lágrimas por nadie que viva en estas calles’ en ‘El País’

“Para concluir con el juego de difuminar la frontera entre realidad y ficción, las últimas páginas de No derrames tus lágrimas son un índice de ‘personas mencionadas’ que Pron aprovecha para lanzar dardos contra varias de ellas con mucho humor: ‘Es considerado uno de los mejores cuentistas italianos…

“La nueva política está formada por jóvenes viejos” / En diálogo con Daniel Arjona para El Confidencial

“Pregunta: A mediados del siglo XX, ‘el arte se convirtió en política y la política en crimen’. Pero en su novela esta secuencia terrible y obvia se enfrenta a las bondades de los afectos individuales, de la memoria o de esas extrañas anomalías humanas que pasan por salvarle la…

No derrames tus lágrimas por nadie que viva en estas calles en Notodo.com / Un diálogo con José Martínez Ros

“Pregunta: Esta es una novela que transcurre en Italia, en los setenta, durante los llamados ‘Años de Plomo’ y en las postrimerías de la II Guerra Mundial. Parece muy alejada de tus circunstancias biográficas. ¿Qué hay de Patricio Pron, de tu vida, en sus personajes o historia? Respuesta: Una de las…

En Librosfera formulan “los postulados de Patricio Pron” / Entrevista

Que un escritor debe por fuerza escribir, a ser posible día y noche, existan o no sus lectores, y que cuando estos existan deberá hacerlo aún con mayor responsabilidad. 2. Que un escritor puede elegir entre explorar nuevos caminos y renovarse con cada libro para aumentar el número de…

“La literatura, cambios de hábito de lectura y nuevos formatos” / Una conversación con Aloma Rodríguez, Carlos Pardo y Jorge Barriuso / Vídeo

Más información, aquí. El vídeo puede verse bajo este enlace.        

“Sigo pensando en mí como un escritor argentino” / Una entrevista de Laura Ventura

“El espíritu de mis padres sigue subiendo en la lluvia es fiel a los hechos. Al menos, fiel a los recuerdos que tengo de esos hechos reales y a la documentación que pude obtener. Técnicamente es una novela de no ficción. Cuando empecé a escribirla hablé con mis padres…

El sueño de tachar los nombres propios / Una conversación con Mauro Libertella

“El subtítulo de El libro tachado, última obra de Patricio Pron, es oscuro y seductor: ‘Prácticas de la negación y el silencio en la crisis de la literatura’. Negación, silencio, crisis: tres conceptos que guían una historia alternativa de la literatura universal, que es en última instancia lo que…