¿Qué libro te hizo querer ser escritor? Muchos. Cada uno de ellos, de forma parcial y distinta, me llevaron a desear provocar en algún lector el mismo entusiasmo y una admiración similar a los que me producían a mí esos libros. ¿Cuál ha sido el último que te ha…
Tu libro más reciente es No derrames tus lágrimas por nadie que viva en estas calles, donde ficcionalizás un congreso fascista que habría tenido lugar en la Italia de 1945, a modo de contraste con el congreso antifascista de 1937 en Valencia. Es claro que vos condenás sin dudas…
La política de los textos / Una conversación con Luciano Lamberti para Eterna Cadencia (Argentina) / #NDTL
23 febrero, 2017
“—La novela trabaja sobre la relación entre el arte y la vida, propia de las vanguardias. ¿Hoy esa relación no existe más? ¿Los escritores ya no tienen injerencia en el debate público? —En realidad creo que esa relación tiene lugar, ahora, por primera vez en la historia, mediante…
“De monstruos históricos y ficciones contemporáneas” / Una entrevista de Raquel Garzón en Revista Eñe (Argentina)
4 octubre, 2016
“Hijo de periodistas que militaron en la organización peronista Guardia de Hierro (origen, tal vez, de su interés sostenido por la relación entre arte y política), Pron había escrito algunos libros cuando emigró a Europa. Se había propuesto, dice, dejar la literatura. Convencido de que la tradición argentina no…
“Lo que necesitamos son nuevas utopías, no las tergiversadas hasta el hartazgo” / Una entrevista de Michelle Roche
3 agosto, 2016
“No siempre resulta fácil saber qué reflexión puede desencadenar el argumento de una novela, pero en autores como Patricio Pron, cuya obra se articula alrededor de la preocupación sobre las implicaciones éticas de la producción cultural, ni las vacaciones son excusa para apreciaciones literarias inocentes. Así, una visita casual…
“Por fortuna, los escritores y la literatura han perdido prestigio” / Una entrevista de Jesús Morillo
1 agosto, 2016
Abc (Edición Sevilla), 12 de julio de 2016.
“Te encuentras dentro de una película de acción y alguien te empuja de una locomotora en movimiento con tu novela más reciente bajo el brazo ¿Cómo se titula el libro y quién lo editó? Se titula No derrames tus lágrimas por nadie que viva en estas calles. La editó…
“El autor que ha escuchado el canto de sirena de los libros” / Una entrevista de Mónica Maristain
10 julio, 2016
–Esta imprecación de no derramar lágrimas parece ser un reclamo a esa Europa que ha escondido durante mucho tiempo la basura bajo la alfombra y ante la crisis de refugiados en pleno corazón del continente se hace la sorprendida –Sí. Se tiende además de considerar la violencia como una…
“Con algunas reservas, por la falta evidente de perspectiva, podríamos afirmar que Patricio Pron pertenece a una generación de escritores, los nacidos en la segunda mitad de los años 70 y principios de los 80, que nos está ofreciendo uno de los más sorprendentes hallazgos en narrativa en lengua…
“Me encuentro con Patricio Pron (Rosario, 1975) bajo la luz de membrillo del Hotel Virxe da Cerca, en Compostela. Hay que apartar un ramo de flores blancas de la mesa, para hacernos sitio. Patricio se sujeta el mentón con una mano, su figura se concentra ante mí: no ofrece…