La escritura hoy solo puede ser un diario secreto / José de Montfort acerca de “La naturaleza secreta de las cosas de este mundo”

“Paradójicamente, también en la novela de Pron se defiende la primacía de la escritura como forma de conocer el mundo, y ello porque la escritura está presidida por una intensidad mayor que la de lo real, y es ahí donde se manifiesta la naturaleza secreta de las cosas de…

En el misterio / Félix de Azúa escribe sobre “La naturaleza secreta de las cosas de este mundo”

“¿Por qué huye el señor Byrne? ¿Y de qué? A pesar de las 110 páginas que le dedica Pron al padre, nunca lo sabremos. O quizás sí, pero será porque cada lector lo habrá decidido juntando retazos o facetas de la hija y del fugitivo como quien resuelve un rompecabezas….

«Sueños para evitar el camino del conejo blanco» / Israel Paredes escribe sobre «Traumbuch» / Reseña

«Ante un libro o diario de sueños, el lector debe establecer un pacto con el autor diferente al que constituye cuando se enfrenta a un texto de ficción en cualquiera de sus modalidades. Es, en cierto modo, algo parecido a lo que puede suceder con las memorias o autobiografías….

Josep María Nadal Suau escribe sobre “No, no pienses en un conejo blanco” / Reseña

Publisher’s Weekly (España), agosto de 2022.

Jordi Corominas reseña “No, no pienses en un conejo blanco” y “Traumbuch”

La Lectura (España), agosto de 2022.

El arte combinatorio de Patricio Pron / Pedro Amorós sobre “Trayéndolo todo de regreso a casa”

“Pron ha mostrado siempre, también, un particular interés por los entresijos del mundo literario, pero, sobre todo, por el valor y el sentido que tiene la literatura. Retrata, sin ir más lejos, con ironía y desazón (en ‘Un jodido día perfecto sobre la Tierra’), los concursos literarios, un mundo…

“Traumbuch” por Andrés Barba / Reseña

“Contamos nuestros sueños —dice Pron que dice Blanchot— ‘por una necesidad oscura: para hacerlos más reales: para apropiárnoslos, constituyéndonos, gracias a la palabra común, no sólo en dueños del sueño, sino en su principal autor y apoderándonos así de ese ser parecido, aunque excéntrico, que fuimos durante la noche’….

“Varianten der Liebe in Tinder-Zeiten” / Michi Strausfeld escribe sobre la versión alemana de “Mañana tendremos otros nombres”

“El final de este libro brillantemente escrito y excelentemente traducido no debe ser revelado aquí; en cualquier caso, es sorprendente. Mañana tenemos otros nombres fue galardonada con el Premio Alfaguara de Novela, un merecido reconocimiento a un libro tan moderno y que aporta unas reflexiones a veces inquietantes tanto…

Un mundo habitable pese a todo / “Todas las esquizofrenias” de Esmé Weijun Wang

“‘La esquizofrenia es confusa, molesta, absurda, impredecible, inexplicable’, escribe: según algunos, podría ser ‘el precio que paga la humanidad por la habilidad para escribir óperas conmovedoras y discursos estremecedores’, el origen de las religiones o, como afirma Kay Redfield Jamison en Touched with Fire: Manic Depressive Illness and the Artistic Temperament, la…

“¿Qué hacer con el pasado? Algunas respuestas desde las ficciones de posdictadura de Raquel Robles y Patricio Pron” / Un ensayo de Pablo Dema

El ensayo se puede descargar aquí. Boletín GCE (Mendoza), sin referencia.