Mariane Domingos reseña “O Espírito dos Meus Pais Continua a Subir na Chuva” / Brasil

“ As reflexões que Pron propõe acerca desses dois domínios (histórias versus História) são dignas de nota. Ao reunir os fragmentos da investigação do pai, o narrador se vê impelido a contar essa história, mas não se sente à vontade de fazê-lo utilizando a fórmula de romance policial, justamente…

Felipe González Gómez escribe sobre “Lo que está y no se usa nos fulminará” / Reseña

“Una lectora que cree que su autor favorito ha muerto, una pareja de adolescentes argentinos que luchan contra la dictadura, un profesor brasileño que trata de recrear una fiesta de su juventud, un escritor que se llama Patricio Pron que contrata a varios actores para que hagan de Patricio…

«Patricio Pron y la variación» / Un artículo de Verónica Nieto

“Cualquier escritor sabe que pocas cosas tienen sentido, salvo leer, escribir y a veces amar (aunque esto no siempre tiene sentido), de modo que deja volar la imaginación (aunque la imaginación más bien actúa de forma subterránea y no vuela en absoluto) y tira del hilo, sigue hacia delante…

Formas de escribir un cuento / Edmundo Paz Soldán sobre «Lo que está y no se usa nos fulminará»

“La crítica Graciela Speranza ha notado que una de las grandes contribuciones de Pron es su trabajo con el tiempo, la búsqueda de nuevas formas simbólicas de narrarlo que, al desnaturalizarlo, nos ayuden a enfrentarnos a la experiencia acelerada del presente. De ello dan prueba aquí los dos mejores…

Ricardo Lladosa escribe sobre “Lo que está y no se usa nos fulminará” en El Heraldo de Aragón (España) / Reseña

El Heraldo de Aragón, febrero de 2018.    

Patricio Pron faz do leitor aliado em busca pelo passado em “O Espírito dos Meus Pais” / Brasil / Reseña

“O Espírito dos Meus Pais, no entanto, é mais do que um livro bacaninha: rico em sua simbologia, denso em sua temática, vanguardista em sua prosa e lírico em sua poesia. É também um romance sobre livros e seus autores, um dos traços mais interessantes da literatura produzida neste…

Guillermo Busutil escribe sobre “Lo que está y no se usa nos fulminará” / Reseña

“Hay libros que despiertan la lectura y la estimulan. Necesarios en esta época donde tanto se confunde la literatura con un placebo para matar, qué metáfora tan real, el tiempo de un viaje o de unas horas. Uno de estos libros que no se usan y se tiran, sino…

“Lo que está y no se usa nos fulminará” según Juan Ángel Juristo / Reseña

“Lo que está y no se usa nos fulminará es título que sucumbe a la fascinación de lo entrevisto y que a veces es más importante que aquello que se ve a simple vista. En este modo de hacer brilló con especial talento Ernest Hemingway, uno de los grandes…

Literatura que toma decisiones / J. Ernesto Ayala Dip escribe sobre “Lo que está y no se usa nos fulminará” / Reseña

“Esto viene a propósito de mi lectura del último libro de relatos de Patricio Pron (Rosario, Argentina, 1975), Lo que está y no se usa nos fulminará. El relato que abre el libro, ‘Salón des Refusés’, se cifra en una definición de Ricardo Piglia que dice: ‘La novela es un arte combinatorio. Narrar…

Nadal Suau acerca de “Lo que está y no se usa nos fulminará” / Reseña

“Uno de los relatos que contiene el nuevo libro de Patricio Pron (Rosario, 1975), se titula ‘La repetición’. No está solo: la idea de desandar un camino, o simplemente de volver a cierto estadio de la propia vida o de la propia identidad por algún mecanismo misterioso o rutinario,…