La política de los textos / Una conversación con Luciano Lamberti para Eterna Cadencia (Argentina) / #NDTL

“—La novela trabaja sobre la relación entre el arte y la vida, propia de las vanguardias. ¿Hoy esa relación no existe más? ¿Los escritores ya no tienen injerencia en el debate público?   —En realidad creo que esa relación tiene lugar, ahora, por primera vez en la historia, mediante…

Manuel Crespo intenta comprender “No derrames tus lágrimas por nadie que viva en estas calles” para Otra Parte (Argentina)

“En su exploración de las costuras que unen arte y política, obra y biografía, Pron emplea con eficiencia todo tipo de géneros. Su novela cruza suspenso con ensayo, monólogo con inventario. El grueso de la narración se motoriza a partir de testimonios de amigos futuristas de Borrello. Sus voces…

Nicolás Munilla escribe sobre “No derrames tus lágrimas por nadie que viva en estas calles”

“En ese contexto histórico, el escritor argentino Patricio Pron da punto inicial a su novela No derrames tus lágrimas por nadie que viva en estas calles (Literatura Random House), una obra que reluce no solo la radiografía de los últimos tiempos del régimen fascista, también revela los coletazos que…

“De monstruos históricos y ficciones contemporáneas” / Una entrevista de Raquel Garzón en Revista Eñe (Argentina)

“Hijo de periodistas que militaron en la organización peronista Guardia de Hierro (origen, tal vez, de su interés sostenido por la relación entre arte y política), Pron había escrito algunos libros cuando emigró a Europa. Se había propuesto, dice, dejar la literatura. Convencido de que la tradición argentina no…

Martín Lojo escribe sobre arte y política al hilo de “No derrames tus lágrimas por nadie que viva en estas calles”

“Frente a esa subordinación del arte a la política, Pron plantea la necesidad de sostener el impulso irreverente y subversivo inicial de la creación. Una relectura permanente del funcionamiento social del arte que cuestione sus modos de valoración. Quien no discuta la política del arte se encontrará obedeciendo sus…

Graciela Speranza escribe acerca de “No derrames tus lágrimas por nadie que viva en estas calles”

“Los libros que de veras cuentan no se dejan reducir a la síntesis lineal del argumento, pero el intento fracasa irremediablemente con No derrames tus lágrimas por nadie que viva en estas calles, que quiere ser un objeto poliédrico como la caja de Borrello, como las muchas cajas del…