Nicolás Munilla escribe sobre “No derrames tus lágrimas por nadie que viva en estas calles”

“En ese contexto histórico, el escritor argentino Patricio Pron da punto inicial a su novela No derrames tus lágrimas por nadie que viva en estas calles (Literatura Random House), una obra que reluce no solo la radiografía de los últimos tiempos del régimen fascista, también revela los coletazos que…

Hacia una literatura total / Raúl Andrés Cuello escribe sobre “No derrames tus lágrimas por nadie que viva en estas calles”

“Por su carácter formal de reconstrucción de hechos históricos a través de entrevistas se ha familiarizado a NDTL (las siglas de la novela) con Los detectives salvajes de Roberto Bolaño pero, salvando esta similitud, nos parece que la propuesta de Pron resulta más arriesgada y supone una complejidad aún…

“De monstruos históricos y ficciones contemporáneas” / Una entrevista de Raquel Garzón en Revista Eñe (Argentina)

“Hijo de periodistas que militaron en la organización peronista Guardia de Hierro (origen, tal vez, de su interés sostenido por la relación entre arte y política), Pron había escrito algunos libros cuando emigró a Europa. Se había propuesto, dice, dejar la literatura. Convencido de que la tradición argentina no…

Martín Lojo escribe sobre arte y política al hilo de “No derrames tus lágrimas por nadie que viva en estas calles”

“Frente a esa subordinación del arte a la política, Pron plantea la necesidad de sostener el impulso irreverente y subversivo inicial de la creación. Una relectura permanente del funcionamiento social del arte que cuestione sus modos de valoración. Quien no discuta la política del arte se encontrará obedeciendo sus…

Graciela Speranza escribe acerca de “No derrames tus lágrimas por nadie que viva en estas calles”

“Los libros que de veras cuentan no se dejan reducir a la síntesis lineal del argumento, pero el intento fracasa irremediablemente con No derrames tus lágrimas por nadie que viva en estas calles, que quiere ser un objeto poliédrico como la caja de Borrello, como las muchas cajas del…

“Lo que necesitamos son nuevas utopías, no las tergiversadas hasta el hartazgo” / Una entrevista de Michelle Roche

“No siempre resulta fácil saber qué reflexión puede desencadenar el argumento de una novela, pero en autores como Patricio Pron, cuya obra se articula alrededor de la preocupación sobre las implicaciones éticas de la producción cultural, ni las vacaciones son excusa para apreciaciones literarias inocentes. Así, una visita casual…

“Por fortuna, los escritores y la literatura han perdido prestigio” / Una entrevista de Jesús Morillo

Abc (Edición Sevilla), 12 de julio de 2016.

Michelle Roche escribe sobre “No derrames tus lágrimas por nadie que viva en estas calles” / Reseñas

“No derrames tus lágrimas por nadie que viva en estas calles es una novela de Ideas (con mayúscula) que se refiere a la política (con minúscula) porque está construida a partir de la ambición de responder a las preguntas de para qué sirve la literatura y por qué es…

Verónica Meo Laos escribe sobre “No derrames tus lágrimas por nadie que viva en estas calles” para El Imparcial (España) / Reseñas

“La última novela del rosarino afincado en Madrid Patricio Pron (1975), No derrames tus lágrimas por nadie que viva en estas calles, es un recorrido por los meandros de tres destinos anudados de manera frágil por las utopías, el error y la muerte. Claro que, como todas las otras…

Psicoanalizando a Patricio Pron / Un intento en Specimens Magazine

“Te encuentras dentro de una película de acción y alguien te empuja de una locomotora en movimiento con tu novela más reciente bajo el brazo ¿Cómo se titula el libro y quién lo editó? Se titula No derrames tus lágrimas por nadie que viva en estas calles. La editó…