Anuncian la publicación de “Caminando bajo el mar, colgando del amplio cielo” / Madrid: Siruela, 2017

Cuando Nahuel, un venado de la Pampa argentina, se ve acorralado en su tierra por culpa de la sequía que ha causado el hombre, decide iniciar un viaje que lo llevará a cruzar el mar más grande que existe, bajar a sus temibles profundidades y subir a sus cielos….

“La ambigüedad de que el autor ‘habla de sí mismo’ y, al mismo tiempo, no lo hace es uno de los motores más poderosos de la literatura” / Una entrevista de Darío Zalgade

Tu libro más reciente es No derrames tus lágrimas por nadie que viva en estas calles, donde ficcionalizás un congreso fascista que habría tenido lugar en la Italia de 1945, a modo de contraste con el congreso antifascista de 1937 en Valencia. Es claro que vos condenás sin dudas…

“No derrames tus lágrimas por nadie que viva en estas calles” en La Gaceta (Tucumán, Argentina)

“Cuando el autor, hacia el final de la obra y a modo de explicación, se refiere a ‘estos libros’, entendemos que su estructura es lo que dice su índice. ¿Ocho episodios? ¿Ocho capítulos? ¿Ocho libros en uno, cada uno con su epígrafe? De cualquier manera, una doble vertical sostiene…

“A entremestura da literatura e da política” / “No derrames tus lágrimas por nadie que viva en estas calles” en Aira das Letras (Galicia, España)

  “A profundidade do texto, as preguntas que formula e o tipo de narración que emprega o escritor arxentino converten esta novela nunha das grandes noticias do ano para os amantes da alta literatura. Unha obra moi interesante que se suma a outras obras interesantes do escritor, un dos…

“El comienzo de la primavera” en “de Volkskrant” (Países Bajos) / Escribe Maarten Steenmeijer

¿Alemania esquivó la cuestión de la culpa individual asumiendo una culpa colectiva? Esta es la gran pregunta que formula el argentino Patricio Pron en una historia fascinante e inteligente. El filósofo alemán Hans-Jürgen Hollenbach nunca existió, pero en El comienzo de la primavera Patricio Pron lo evoca como contemporáneo…

“No derrames tus lágrimas por nadie que viva en estas calles” obtiene el Premio Cálamo Extraordinario

“‘Cada uno de sus libros es un salto al vacío, una espléndida aventura intelectual. Lo decimos: Pron es un escritor excepcional, de los que marcan época. Al tiempo’, aseguran desde Librerías Cálamo.” AraInfo (Aragón, España), 16 de enero de 2017.

La fascinación de un libro total / Andrés Barba acerca de “No derrames tus lágrimas por nadie que viva en estas calles”

Me descubro sonriendo, mientras preparo la reseña de esta estupenda novela de Patricio Pron con un juego vanguardista: una búsqueda de Google que se convierte en una súplica. Para echar un vistazo a las entrevistas que le han hecho al autor desde la publicación del libro escribo a toda…

«No derrames tus lágrimas por nadie que viva en estas calles” en Fondo de Lectura (España)

“¿Puede el arte cambiar la política? ¿O es la política la que cambia el arte? Estas dos cuestiones, y algunas más, son las que nos plantea el escritor argentino Patricio Pron (Rosario, 1975) en su última novela, No derrames tus lágrimas por nadie que viva en estas calles editada…

“No derrames tus lágrimas por nadie que viva en estas calles”, entre los libros del año de Vozpópuli (España)

«Un gran artefacto coral donde arte y política, acaso crimen y política, engrasan una máquina de ficción donde todo puede ser una trampa del autor… o no. ¿Realmente todos los autores reflejados allí existieron? ¿Escribieron los libros que les atribuye el narrador? Una novela sobresaliente dentro y fuera del…

Manuel Crespo intenta comprender “No derrames tus lágrimas por nadie que viva en estas calles” para Otra Parte (Argentina)

“En su exploración de las costuras que unen arte y política, obra y biografía, Pron emplea con eficiencia todo tipo de géneros. Su novela cruza suspenso con ensayo, monólogo con inventario. El grueso de la narración se motoriza a partir de testimonios de amigos futuristas de Borrello. Sus voces…