Fernando Castanedo escribe en Babelia acerca de “El libro tachado” y “Nosotros caminamos en sueños”

“Ahí están –más ejemplos- las conversaciones ingeniosas que ridiculizan a los mandos y que parecen sacadas de los absurdos bélicos que retrató magistralmente Jaroslav Hašek en El buen soldado Schweik (la escena del oficial que amenaza con el ‘todavía no me conoces’ podría ser un guiño a aquella novela). También son…

Literatura de la desaparició / ‘Vilem Vok’ a partir de “El libro tachado”

Hi ha autors que opten pel silenci públic després d’una obra basta i reconeguda, justament perquè assumeixen que ja no poden dir res més ‒públicament, insisteixo‒ com si la seva obra «fuera el testimonio de lo que cuesta acceder al silencio». La desaparició de l’autor també es dóna quan…

Miguel Ángel Hernández Navarro escribe sobre “El libro tachado”

Escritores desaparecidos, suicidas, censurados, represaliados, anónimos, bloqueados, plagiadores, falsificadores: estrategias para anular la figura del escritor que acaban sirviendo como tácticas de resistencia para preservar la literatura. Con inteligencia y rigor y con un conocimiento apabullante, Pron cartografía la literatura por el otro lado del espejo.  …

Annick Vandorpe sobre la edición holandesa de “El espíritu de mis padres sigue subiendo en la lluvia”

“Pron se une a la lista de los nuevos autores latinoamericanos vanguardistas que crecieron durante regímenes dictatoriales y tratan de averiguar cómo su identidad fue determinada por ello. En su historia se respira la inseguridad, el miedo y el dolor, pero también la aceptación y la determinación de continuar…

J.A. Masoliver Ródenas acerca de “Nosotros caminamos en sueños”

“La fuerza del libro está precisamente en un humor donde no cabe lo banal y en el sentido de irrealidad. Abundan los malentendidos, las paradojas y los gags . Los militares cambian continuamente de graduación. Los que creíamos muertos aparecen de pronto vivos. Los mismos nombres de los soldados…

Arturo García Ramos escribe en ABC Cultural acerca de “Nosotros caminamos en sueños”

“Una desolada parodia en la que todo ha perdido el sentido. Todo es burla y tragedia en este caminar por los sueños del infierno de la guerra más anonadante, en la que todo pierde la racionalidad o el sentido, y al miedo a la muerte lo sustituye el miedo…

David Burguera escribe sobre “Nosotros caminamos en sueños”

“Un alegato antibélico demoledor, además una ácida crítica a la jerarquía, entendida como un ejercicio de poder ajeno a las explicaciones.”     Las Provincias, 30 de junio de 2014.

“My Fathers’ Ghost is Climbing in the Rain” en The Sunday Guardian de Reino Unido

“One of the writer’s tasks is to bear witness to his or her own stories, to the stories of those close to them — and to record testimonies in the best way possible. In My Fathers’ Ghost is Climbing in the Rain, that is what Patricio Pron has admirably done….

El blog «Librería de Javier» sobre «Nosotros caminamos en sueños»

“Una escritura perfecta, deslumbrante y adictiva que convierte a esta obra en un repaso crítico a las bestialidades acontecidas y disfrazadas de derechos nacionalistas un gran despliegue de personajes y situaciones que a veces nos pueden parecer cómicas, hasta que nos apartamos algo de dicho texto, y mirándolo…

Sobre «Nosotros caminamos en sueños» en la revista «Zona de Obras»

“En su nueva novela, Patricio Pron aplica toda su lucidez para contar el durante de un conflicto bélico tan absurdo como lo que sucede en las páginas de Nosotros caminamos en sueños. Imposible dejarla pasar.”    Zona de Obras (España)