“El libro tachado” / Joca Reiniers Terron acerca de João Ubaldo Ribeiro, Dalton Trevisan, Rubem Fonseca, Raduan Nassar y otros afectados por el “síndrome de Rimbaud”

“Extendiendo su pesquisa del colapso de la figura del autor a su desaparición, Pron relaciona las múltiples maneras inventadas a lo largo de los tres siglos de existencia de la literatura para desaparecer con ella, para tacharla, hasta alcanzar el escenario actual, en el que el texto literario comienza…

Nathalia Huel sobre “El libro tachado”

“Este ensayo es de esos que permanecen, que no tienen final, que son referentes para volver nuevamente a sus páginas y recordar los caprichos, egos y aventuras literarias de los escritores. El ensayo de Pron es un debate abierto sobre nuestros gustos a la hora de leer, un libro para conversar…

La historia que la literatura tachó / Michelle Roche acerca de “El libro tachado”

“Por eso, cuando cerré El libro tachado me quedó la sensación de que Patricio Pron me había enseñado, de nuevo, a leer; a mirar la literatura de un amanera diferente. Más humana, mucho más humana.”   Colofón, Revista Literaria. Caracas, 13 de noviembre de 2014.

Estética de la desaparición / Patricio Lenard escribe sobre “El libro tachado”

“Acodado sobre una mesa de disección en la que se da el encuentro entre la literatura y sus múltiples cadáveres, Patricio Pron se propone en El libro tachado, su primer libro de ensayo, no sólo constatar la causa de muerte de infinidad de escritores, sino, ante todo, sentar las…

“Pron bien pronunciado” / Verónica Nieto Foco acerca de “El libro tachado”

“Al tiempo que he ido leyendo El libro tachado, cuya hechura apenas si jerarquiza entre cuerpo de texto y nota al pie, he pensado constantemente en el autor-estilo y en el lector-escritor como si de un eco o fantasma se tratase, es decir, una presencia soterrada pero constante que…

Mariano Cruz escribe sobre “El libro tachado”

“Patricio Pron ha escrito un libro de lectura apasionante que es muchas cosas a la vez. En primer lugar es una recopilación de historias extraordinarias sobre la literatura y los literatos que por sí misma vale una lectura; además es una discusión absolutamente pertinente sobre los conceptos fundamentales del…

La soledad del autor / Juan Zambrano sobre “El libro tachado”

“ un libro que nos ofrece un descomunal catálogo escritores censurados, desaparecidos, represaliados, recluidos, bloqueados, suicidas, anónimos, desaparecidos, silenciados. Un catálogo que sirve como homenaje a esos escritores que (sobre)vivieron tiempos igual o más difíciles para la literatura que los actuales y que nos dejaron su silencio como legado…

Àngela Pujol acerca de “El libro tachado” y las nuevas “condiciones de posibilidad” de la literatura (y 2)

“El libro tachado, de Patricio Pron, da buena cuenta de cómo Internet ha alterado profundamente las formas y la difusión de la obra literaria: los medios técnicos han facilitado extremadamente la copia, con su consiguiente proliferación y dificultad de control, todo lo cual parece que vuelve a decretar (pero…

Tal Pinto en The Clinic acerca de “El libro tachado”

“A partir de diversas estrategias de negación y silencio en la literatura, en El libro tachado Patricio Pron (1975) articula una crítica, que es también una defensa y una forma de resistencia, contra la gran masa de discursos sociales empecinados en afirmar que la literatura ha muerto o se…

“Nosotros caminamos en sueños” / Pedro Pujante en ‘La tormenta en un vaso’

“Aunque el sinsentido nos abrume es innegable que Pron demuestra en esta fábula inmoral sobradas dotes para la composición de viñetas destartaladas, personajes esperpénticos y atmósferas que nos recuerdan los tenebrosos chistes de Kafka o los imprevisibles planteamientos de Ionesco. Pero no nos llevemos a engaño. Detrás de…