“A traducir” / Un perfil de Francesca Lazzarato para Pagina 99 (Italia)

“Es maravillo, también, el capítulo dedicado a las obras perdidas de Borrello (al que Pron le regala varios títulos propios), que se asemeja a una suerte de catálogo universal de la vanguardia e induce a pensar, entre otros, en los libros manipulados y reconstruidos de Osvaldo Lamborghini y…

“El autor que ha escuchado el canto de sirena de los libros” / Una entrevista de Mónica Maristain

–Esta imprecación de no derramar lágrimas parece ser un reclamo a esa Europa que ha escondido durante mucho tiempo la basura bajo la alfombra y ante la crisis de refugiados en pleno corazón del continente se hace la sorprendida –Sí. Se tiende además de considerar la violencia como una…

Luis Dapelo escribe “No derrames tus lágrimas por nadie que viva en estas calles”

“Una obra rigurosamente italiana en su ambientación que cubre el campo cultural de dos períodos cruciales del siglo XX: el fascismo y los años ‘70. Dueño de una gran eficacia por la profundidad y el rigor en el tratamiento de las siempre problemáticas ecuaciones entre “literatura y política” y…

“No derrames tus lágrimas por nadie que viva en estas calles” en Devaneos / Reseña

“Pron emplea la literatura para poner orden, para ralentizar un mundo que vemos desde la ventanilla de un tren que va por vía rápida, una novela que actúa ante las limaduras de la historia como un imán, con el empeño de buscar un significado, de querer saber, de querer…

Toni Santillán escribe sobre “No derrames tus lágrimas por nadie que viva en estas calles” / Reseña

“Sigue luego una recensión del material encontrado en el arcón: relatos, novelas, obras de teatro, conferencias, diarios, notas, fotografías, mapas, incluso intervenciones en libros ajenos (gialli), algunos siguiendo las indicaciones de los manifiestos de Marinetti, otros abriendo caminos o cerrándolos, algo así como un conjunto de signos que hablarían…

“Nosotros caminamos en sueños” en Revista Vísperas (España)

“El narrador no juega a la autoficción que tan bien empleó Javier Cercas en Soldados de Salamina, ni a la enumeración monstruosa del Bolaño de 2666. Su estrategia es, en cambio, más compleja y más sencilla : sumerge al lector directamente en un sofocante ejercicio de supresión de la…

“El escritor debe suspender la incredulidad” / Un diálogo con Daniel López García sobre “No derrames tus lágrimas por nadie que viva en estas calles”

“Con algunas reservas, por la falta evidente de perspectiva, podríamos afirmar que Patricio Pron pertenece a una generación de escritores, los nacidos en la segunda mitad de los años 70 y principios de los 80, que nos está ofreciendo uno de los más sorprendentes hallazgos en narrativa en lengua…

“No derrames tus lágrimas por nadie que viva en estas calles” en Carne Cruda / Audios

La entrevista de Silvia Nanclares, Silvia Herreros de Tejada y Javier Gallego Crudo se puede escuchar aquí. Carne Cruda. 25 de mayo de 2016.

Francesc Bon escribe sobre “No derrames tus lágrimas por nadie que viva en estas calles” en Un Libro Al Día

“La estructura de carrusel de testimonios de su parte central, la temática centroeuropea, el jugueteo con escritores reales e inventados, con personajes de otras novelas, la mención fugaz a aviones que escriben textos. Puntos que remiten a todo el universo contextual de Roberto Bolaño, pero que aportan indicios de…

Fabio de la Flor sobre “No derrames tus lágrimas por nadie que viva en estas calles”

Es ciertamente una labor apabullante para mí el presentarle. De hecho, me supera. No sé por dónde empezar. Y lo peor de todo quizá: no tengo ni puta idea de dónde acabar. Y no sé, principalmente porque cualquiera de las trayectorias que traza termina ramificándose en tantos caminos y…