“El incierto lugar de la literatura” / Cristina Rivera Garza y Patricio Pron conversan en los Encuentros de Pamplona

“¿Cuál es el lugar de la literatura en el mundo post-ilustrado, post-feminista, post-democrático, post-Gutenberg hacia el que nos dirigimos, si es que no estamos ya en él? ¿Hay terreno aun para la rebeldía, lo hay para su carácter indócil? ¿Qué será de los géneros literarios? Con estas preguntas de…

“La naturaleza secreta de las cosas de este mundo” / 37 minutos leídos por Patricio Pron

Para escuchar el audiolibro, pincha . Julio de 2024.

“El espíritu de mis padres sigue subiendo en la lluvia” / Un adelanto en Zenda

“Trece años después de la publicación de la novela que le abrió las puertas del mundo editorial, Patricio Pron vuelve sobre el texto para corregirlo y ampliarlo, añadiendo además medio centenar de fotografías hasta ahora nunca exhibidas, así como un nuevo epílogo. En Zenda ofrecemos el arranque de la…

“Los países también se suicidan” / Carlos Rubio Rosell / Entrevista / México

“‘A mí lo que más me interesa no es tanto lo que sé, sino más bien lo que me falta por saber’, dice el escritor en entrevista con Laberinto. ‘Cuando descubrí qué me faltaba por saber, entre muchas otras cosas todo lo relacionado con el arte contemporáneo, me convertí en…

«Die Dunkelheit erhellte alles» / Colonia, 4 de julio de 2024

La noticia de la lectura en la Literaturhaus de la ciudad alemana de Colonia puede leerse . Qultor (Alemania), julio de 2024.

“Patricio Pron, que el destino no le pille” / Un perfil de Elena Pita

“Tal vez lo más distintivo y admirable de Pron sea su pelea contra la obviedad y el destino, lo lineal del tiempo que él prefiere en su versión pagana y circular, y de ahí esa forma peculiar de narrar, donde la literatura enlaza sutilmente con lo sociocultural y lo político,…

“Siempre he caminado sobre ruinas” / Donovan Kremer para El Universal / México

“Necesitamos la literatura para otorgarle al mundo un orden y un sentido. A menudo nuestras vidas se parecen al timeline de la red social de referencia: una suma de estímulos contradictorios y violentos, sin conexión; esos estímulos, en sumatoria, resultan intolerables, suponen la pérdida del control del individuo y…

Las formas de la soledad / Una entrevista de Javiera Tapia

“En su última novela, titulada La naturaleza secreta de las cosas de este mundo, el escritor y crítico literario argentino parte de una imagen —una joven que sufre un accidente automovilístico— para luego indagar en los caminos insospechados que abre la literatura y que permiten crear comunidad en medio del…

El tabú de los alemanes represaliados tras la Segunda Guerra Mundial / Sobre «Los árboles no huyen», de Verena Stössinger

«En 1997, W. G. Sebald rompió un tabú histórico al pronunciar en Zúrich unas conferencias publicadas dos años después con el título de Guerra aérea y literatura (Sobre la historia natural de la destrucción, en su edición española). Ni el lugar donde se pronunciaron —Suiza— ni la historia personal de quien las dictó…

«No, no pienses en un conejo blanco» / Reseña

«Uno de los ejes centrales del ensayo es la relación entre la velocidad y la lectura. Pron argumenta que, aunque la tecnología nos ha brindado acceso a una cantidad sin precedentes de información, también ha fomentado una cultura de consumo rápido que amenaza con desvirtuar la esencia misma de…