Toni Santillán escribe sobre “No derrames tus lágrimas por nadie que viva en estas calles” / Reseña

“Sigue luego una recensión del material encontrado en el arcón: relatos, novelas, obras de teatro, conferencias, diarios, notas, fotografías, mapas, incluso intervenciones en libros ajenos (gialli), algunos siguiendo las indicaciones de los manifiestos de Marinetti, otros abriendo caminos o cerrándolos, algo así como un conjunto de signos que hablarían…

“Nosotros caminamos en sueños” en Revista Vísperas (España)

“El narrador no juega a la autoficción que tan bien empleó Javier Cercas en Soldados de Salamina, ni a la enumeración monstruosa del Bolaño de 2666. Su estrategia es, en cambio, más compleja y más sencilla : sumerge al lector directamente en un sofocante ejercicio de supresión de la…

“No derrames tus lágrimas por nadie que viva en estas calles” según Victoria Orella

“Del mismo modo que el pasado resulta elusivo, que únicamente se lo puede reconstruir a partir de fragmentos dispersos, y siempre desde la perspectiva del presente, de un yo que es ya otro respecto del que vivió ese pasado, el autor también se nos escapa: su figura continúa siendo…

“El escritor debe suspender la incredulidad” / Un diálogo con Daniel López García sobre “No derrames tus lágrimas por nadie que viva en estas calles”

“Con algunas reservas, por la falta evidente de perspectiva, podríamos afirmar que Patricio Pron pertenece a una generación de escritores, los nacidos en la segunda mitad de los años 70 y principios de los 80, que nos está ofreciendo uno de los más sorprendentes hallazgos en narrativa en lengua…

“No derrames tus lágrimas por nadie que viva en estas calles” en Carne Cruda / Audios

La entrevista de Silvia Nanclares, Silvia Herreros de Tejada y Javier Gallego Crudo se puede escuchar aquí. Carne Cruda. 25 de mayo de 2016.

Francesc Bon escribe sobre “No derrames tus lágrimas por nadie que viva en estas calles” en Un Libro Al Día

“La estructura de carrusel de testimonios de su parte central, la temática centroeuropea, el jugueteo con escritores reales e inventados, con personajes de otras novelas, la mención fugaz a aviones que escriben textos. Puntos que remiten a todo el universo contextual de Roberto Bolaño, pero que aportan indicios de…

Fabio de la Flor sobre “No derrames tus lágrimas por nadie que viva en estas calles”

Es ciertamente una labor apabullante para mí el presentarle. De hecho, me supera. No sé por dónde empezar. Y lo peor de todo quizá: no tengo ni puta idea de dónde acabar. Y no sé, principalmente porque cualquiera de las trayectorias que traza termina ramificándose en tantos caminos y…

“No derrames tus lágrimas por nadie que viva en estas calles” / Exhibición de originales / Introducción

Escribí No derrames tus lágrimas por nadie que viva en estas calles entre octubre de 2014 y marzo de 2015. Una parte importante de la obra fue concebida y parcialmente desarrollada en el primer mes, sin embargo, durante una estancia en la residencia para artistas de Civitella Ranieri, en…

Carlos López-Aguirre escribe sobre «No derrames tus lágrimas por nadie que viva en estas calles»

“Deja innumerables dudas en el lector y un cierto sabor agridulce: donde la parte dulce se la lleva la comprobación de haber leído una gran obra y la parte agria es la que te queda al reconocerte como humano, como ser contradictorio, lleno de prejuicios y de engaños, esos…

“El mundo sin las personas que lo afean y lo arruinan” según Fernando Toledo

“El filósofo italiano Giorgio Agamben (en relación al paradigma del Holocausto judío como medida de la barbarie humana) sostiene que no es posible desear que Auschwitz retorne eternamente, precisamente, porque nunca ha dejado de suceder; se está repitiendo siempre. Es decir, el pasado nunca es pasado. Siempre es presente,…