La naturaleza secreta de las cosas de este mundo

Novela

Título: La naturaleza secreta de las cosas de este mundo | Editorial: Anagrama | ISBN: 978-84-339-1118-6 | PVP: 18,90 euros | Páginas: 232 | Publicación: octubre de 2023 | País: España |

Epílogo

«Va a chocar, va a perder el control del automóvil y va a embestir las vallas que separan la carretera del bosque y de los secretos que éste oculta, pero Olivia aún no lo sabe; no tiene idea de lo que va a sucederle en un momento, cuando un recuerdo de una intensidad desusada la asalte, rompa sobre ella como una ola y la arrastre consigo.»

¿Quiénes somos realmente? ¿Qué nos convierte en las personas que creemos ser y qué sucede cuando lo que pensábamos que éramos deja paso a otra cosa? ¿Cuál es la naturaleza secreta de las cosas de este mundo? Olivia se dirige a Mánchester. Y lo que recordará es algo que olvidó que sabía sobre su padre, quien desapareció cuando ella tenía catorce años. Olivia es actriz. Edward Byrne era artista visual; cuando se marchó, dejó cientos de preguntas sin respuesta, pero ninguna evidencia, ninguna certeza, ningún cadáver…

¿Por qué sentimos a veces un deseo irreprimible de huir y dejar todo atrás? ¿Qué sucede cuando nuestra aspiración a ser verdaderamente libres se enfrenta a nuestra incontenible necesidad de consuelo? Patricio Pron, uno de los escritores fundamentales de la narrativa actual en lengua española, se estrena en Anagrama con una novela sobre la familia, la huida, la pérdida y sus paradójicas ventajas; sobre la impostura, la vocación, el miedo al futuro y la posibilidad de que el sentido profundo de las cosas de este mundo se encuentre en las historias que nos contamos. Una magnética y singular narración detectivesca sobre esos misterios que son parte de nuestra naturaleza más secreta.

 

Han dicho sobre el libro:

“En la novela de Pron se defiende la primacía de la escritura como forma de conocer el mundo, y ello porque la escritura está presidida por una intensidad mayor que la de lo real, y es ahí donde se manifiesta la naturaleza secreta de las cosas de este mundo. Un secreto caracterizado por la indeterminación y la huida, el doblez y los fantasmas. El resultado es brutal, pero liberador.”

José de Montfort, El Club de los Miércoles (España)

“Es muy de agradecer que Pron haya resuelto, con esfuerzo, imaginación y talento, respetar el arte de escribir en tanto que arte, y no como diversión, entretenimiento, pasatiempo o autoayuda.”

Félix de Azúa, The Objective (España)

“Dueño de una obra de desbordante inventiva y una seria preocupación por la arqueología de la narración, Pron se planta en esta novela ante dos personajes en desplazamiento, en buena medida opacos y que, al mismo tiempo que se cuestionan a sí mismos, devuelven al mundo toda una hilera de preguntas igualmente poderosas.”

Zenda (España)

“Simbolismos no obvios, sugerencias, aparentes digresiones que sin embargo son continuidad o desarrollo, cuando no el centro preciso de lo que quería decirse. Pron es uno de los narradores más concienzudos y brillantes de nuestro panorama.”

Juan Marqués, La Lectura (España)

“Desde la primera frase de esta novela, la prosa de Patricio Pron lo delata como un escritor sin temor al mal de altura, de altura literaria en el estilo y en los temas que lo mueven. El lector queda advertido: ni el lenguaje va a deslizarse con la laxitud de una dicción estereotipada ni, mucho menos, va a dar cabida a asuntos, tramas y caracteres baladíes o manidos. Su terreno no es el de las acciones narrativas en sí mismas, sino el de los desajustes y las grietas que denuncian el carácter ilusorio —el de mero simulacro aceptado tácitamente— de lo que creemos una realidad estable y consistente. Y ahí se instala como un zahorí pertrechado de extraños instrumentos de detección, para identificar bajo la dura cáscara del mundo su entraña movediza, su pulpa en constante amenaza de transformarse en otra cosa, una entraña que descabala y a menudo resulta terrible. […] Una soberbia novela.”

Domingo Ródenas de Moya, Babelia (España)

«Una excelente novela –hay que afirmarlo sin ambages– publicada después de piezas memorables como El espíritu de mis padres sigue subiendo en la lluvia«.

Ascensión Rivas, El Cultural (España)

«Patricio Pron sigue enfrascado en una investigación entre literaria y filosófica que deviene en una escritura exigente en la que busca la palabra exacta que recoja todos los matices de lo que quiere decir. Y lo que quiere decir ahora se encuentra en La naturaleza secreta de las cosas de este mundo.«

Luis M. Carceller, Publishers Weekly (España)

 

“Esta novela colosal muestra a las claras que Pron no se arredra ante nada: ha querido construir una ficción tensionada por un juego complejo de aristas temáticas que se cruzan en un mar estilístico de inusual destreza, una notabilísima voluntad de asomarse al centro neurálgico de una «escritura [que] no revela nada; parte de una compulsión sin motivo y su punto de llegada es una opacidad sobre la que solo arrojan alguna luz, si acaso, otros textos, que se oponen a ella, la sostienen, le sirven de fundamento, limitan con ella como los países en los mapas»”.

Ricardo Baixeras, La Información (España)

La naturaleza secreta de las cosas de este mundo es una novela exigente, sin concesiones pero apta para todos los públicos y brillante.”

A. Masoliver Ródenas, La Vanguardia (España)

“El autor argentino escudriña en la pérdida, disecciona las imposturas, como en muchas de sus obras, y al margen del tono detectivesco, se sumerge en eso sombrío de las preguntas que desbrozan la supuesta identidad, que nos mutan en otra cosa. En la historia que narra Pron, la de Olivia y Edward en este caso, subyace la necesidad del relato, de contar, de contarnos.”

Guillermo Balbona, El Diario Montañés (España)

“En La naturaleza secreta de las cosas de este mundo parece que las cosas son los seres que a su vez dotan de naturaleza (¿sentido?) a las cosas. Las dos historias, Olivia y Edward, se cruzan más en lo íntimo que en lo físico, y en el leer cómo se cuentan sus vidas los sentidos (aquí sí) del relato se superponen y ordenan. Como el mismo Pron afirmó en la presentación de su novela en la Llibreria Finestres: ‘la potencia salvífica de la literatura radica en que permite reconstruir el sentido perdido’.”

Gema Monlleó, Détour (España)

“Pron, como el Gran Ausente que es uno de los protagonistas principales de su novela, pinta retratos del tiempo, escribe aquí retratos que nos hablan ‘de la acción del tiempo sobre las cosas’ y sobre nosotros mismos.”​

José Luis Ibáñez Salas​, La Nueva Tribuna (España)

“Patricio Pron es el tipo de escritor para el que escribir supone un desafío a las formas, huir del conformismo y evitar la reiteración. La naturaleza secreta del mundo, su nuevo trabajo narrativo, es la prueba de todo esto.”

Anna María Iglesia, El Español (España)

«Pareciera que Pron escribe en trance, entregado al surtidor de la imaginación y al remix de lo leído, montado en la maquinaria del relato la ola de la frase»

Graciela Speranza

«Su prosa es inventiva y poética»

Francisco Goldman

«No sé si puede decirse que anticipa el cauce por el que discurrirá la literatura del futuro, pues la obra del escritor argentino es lo suficientemente excepcional para no admitir discípulos. Pero desde luego se perfila como un referente ineludible del panorama actual, y lo que es más importante, también como un generador de preguntas que tendrá que contestar la narrativa del futuro»

Juan Gómez Bárcena

«Está a la altura del mejor Sebald, del primer Handke, se tutea con Bernhard y ha superado a Jelinek. No hay mayor placer que saludar a un joven maestro y decirle “¡Salve! Ahora nos toca aprender de ti”»

Félix de Azúa

«Pron abre los ojos cuando los demás preferiríamos cerrarlos y mantenerlos cerrados»

Juan Gabriel Vásquez

Back To Top