Infierno grande

Prólogo

José Donoso | El lugar sin límites | Santiago de Chile: Alfaguara, 2015 | Pp. 7-18 |

I

No todos los personajes de El lugar sin límites mueren «de pena», como afirma la Japonesita en relación a la Japonesa Grande; pero todos ellos son producto de la decadencia de la Estación El Olivo que está, según la Japonesita, en el origen de la pena que mató a su madre. A todos ellos no les queda «ni una esperanza que pueda dolerle», excepto el miedo, y El lugar sin límites es precisamente ese dolor, la irradiación de una herida que no es sólo física sino también territorial, que hace a la vida al límite de la extinción en las crueles provincias chilenas y a esas   localidades   en   las   que   las   desigualdades   del   pasado —instituidas como estaban por la fuerza del privilegio económico y la indiferencia religiosa— pueden ser añoradas por sus propias víctimas, imposibilitadas por la incertidumbre y la pobreza de imaginar un futuro, cualquier futuro.

II

El lugar sin límites fue publicada en 1966; en ese momento, su autor tenía cuarenta y dos años de edad, había publicado cuatro libros, publicaría todavía alrededor de una docena, iba a vivir treinta años más. No se trata sólo de numerología literaria: El lugar sin límites ocupa, como es evidente, una situación intermedia en la trayectoria de su autor, relativamente alejado de los comienzos conformados por Veraneo y otros cuentos (1955) y El charleston (1960) y por las novelas Coronación (1957) y Este domingo (1966), y más lejos aún de Donde van a morir los elefantes (1996) y El mocho (1997). A pesar de ello, la novela presenta todas las características del período de mayor madurez de José Donoso, incluyendo el paroxismo sensorial que constituye su principal contribución a la literatura en español del siglo XX.

Se trata de una inflación de los sentidos que opera en dos ámbitos, el visual y el auditivo. En el primero, a través de una recurrencia a la descripción que tiene su mejor ejemplo en la atención al detalle de Coronación, con su enumeración de objetos de plata, vestidos hallados en desvanes, bastones y figurillas —todos los cuales señalan la riqueza de sus habitantes pero también, y ésta es una constante en la obra de Donoso, un horror vacui de la clase alta que tiene su equivalente invertido en los muñecos de trapo que, en esa misma novela, realiza Dora, no para exhibirlos sino para venderlos, ya que su situación es la de un vacío propiciado por la carestía, no por el aburrimiento—, y, en El lugar sin límites, en pasajes como éste: «Afuera, las nubes se perseguían por el cielo inmenso que comenzaba a despejarse, y en el patio, la artesa, el gallinero, el retrete, todos los objetos, hasta el más insignificante, adquirieron volúmenes, lanzando sombras precisas sobre el agua que ya se consumía bajo el cielo overo».

La elección de los términos, su plasticidad, la atención depositada en una situación, por lo demás, perfectamente cotidiana para quienes viven en la casa de cuyo patio se habla aquí, convierten al pasaje anterior en uno de los pocos en la obra de Donoso en el que la descripción no está vinculada a la percepción por parte de los personajes, el tipo de vinculación que preside la mayor parte de éstas en El lugar sin límites. Aquí, se puede decir, «habla» Donoso, interrumpido momentáneamente el flujo de palabras de los personajes que el autor no puede dejar de oír, como si su talento —equiparable en este sentido tan sólo al de Manuel Puig, el otro gran «oyente» de la literatura en español del siglo XX— consistiese exclusivamente en la capacidad de «oír» las voces de unos personajes cuyos soliloquios se suceden impulsando una narrativa que, de carecer de ellos, no tendría sentido, no existiría.

III

«Si la fiesta se componía, y la rogaban un poquito, no le costaba nada ponerse las plumas aunque pareciera un espantapájaros y nada tuvieran que ver con su número de baile español. Para que la gente se riera, nada más, y la risa me envuelve y me acaricia y los aplausos y las felicitaciones y las luces, venga a tomar con nosotros mijita, lo que quiera, lo que quiera para que nos baile otra vez». En la sucesión de voces, y en la disolución de la voz del narrador en las de sus personajes, está —como pone de manifiesto el pasaje anterior— el principal logro estilístico de Donoso, pero también toda su ética.

En un ensayo dedicado al autor, Rafael Gumucio sostiene que «quizá su literatura sin dictadores ni protestas era demasiado política para caer en la ingenuidad de la militancia». En Correr el tupido velo, Pilar Donoso recuerda, por su parte, que Pablo Neruda esperaba de su padre «la gran novela social de Chile» que éste aparentemente, y sólo aparentemente, no escribió, aunque en su obra hay unas implicaciones éticas que caen, de manera inevitable, del lado de lo político.

IV

En Conjeturas sobre la memoria de mi tribu, Donoso dio cuenta de una dicotomía manifiesta en el período de su mayor visibilidad, en torno a los años del «Boom» latinoamericano: la de una literatura de calidad, «hegemónica, normativa» y producida por lo que el escritor chileno llama, en una de sus raras concesiones a su época, «los escritos de los oligarcas»; para Donoso, esa literatura carece de pathos, pero la otra, la producida por la clase obrera, es, casi siempre, «de calidad más bien discutible. […] los obreros están empeñados en su lucha para sobrevivir como clase. No se pueden distraer de ella para remozar sus textos equiparándolos con los grandes textos de la cultura», afirma.

No importa  si esta dicotomía es real o no: lo fue para José Donoso, y lo llevó a procurar encontrar para sí una alternativa, no fundada en la pertenencia a la clase sino a la exclusión; como él mismo afirma, es necesario para el escritor «liquidar, mediante un resentimiento creador, aparejado con una capacidad de admiración, e incluso de envidia sin límites, todo remanente burlón [….]: marginarse, aceptar el papel de víctima o derrotado, traicionar a su clase y, sobre todo, ejercer un ánimo destructor».

La obra de Donoso es, en ese sentido, y a pesar de sus buenos modales —de su corrección tan chilena, podría pensarse—, profundamente destructiva porque apunta a la superación de las instancias dicotómicas del sueño y la vigilia —El obsceno pájaro de la noche, El lugar sin límites—, del adentro y del afuera —Casa de campo, Coronación—, de la infancia y de la vida adulta —«China», «El hombrecito»—, del cuerpo propio y del cuerpo de los otros —El obsceno pájaro de la noche, El mocho—, de una represión encarnada en los espacios cerrados de la casa, el convento y el prostíbulo y de la liberación de dicha represión que se pone de manifiesto allí donde emerge lo anómalo, lo otro, en la figura de la enajenación locuaz de Elisa Grey de Ábalos y la seducción de la joven criada en Coronación, el travestismo en El lugar sin límites, la oclusión y la monstruosidad en El obsceno pájaro de la noche.

V

La política de la obra de José Donoso se articula sobre la elección ética de la marginalidad como tema, y —a pesar de la problemática reivindicación por parte de su autor de un lugar en el «Boom» latinoamericano— como actitud vital, en ambos casos como solución al problema de cómo narrar la situación de las clases bajas sin adherir a las convenciones del realismo social ni a la visión extrañada y a menudo paternalista de los escritores pertenecientes a las clases altas.

La solución al problema que Donoso encontró para sí mismo y para su obra consiste en asumir —y a continuación boicotear— la existencia de una doble legalidad: la que preside la vida de los criados en oposición a la de los patrones —en Coronación, por ejemplo— y la que separa a hombres y mujeres en El lugar sin límites. Ambas instancias constituyen, de forma consuetudinaria, compartimentos estancos; pero su interdependencia, el hecho de que ninguna de ellas subsista sin la otra y la internalización de la figura de la doble legalidad incluso en ellas mismas —allí donde, por ejemplo, la María Vallejos de «El hombrecito», siendo «oscura como una cucaracha» (sic), odia a las personas morenas; o los integrantes de las clases altas, quienes distribuyen a sus amistades en los numerosos ítems de un afán clasificatorio motivado exclusivamente por el desprecio—, les otorgan —y esto Donoso parece haberlo sabido siempre, desde «China», su primer cuento, donde un supuesto robo por parte de una de las criadas de la casa da origen a un desplazamiento de un barrio a otro, de un mundo a otro, al que el narrador infantil asimila al carácter dinámico y multitudinario que atribuye al país asiático y al que volverá en varias ocasiones después de su descubrimiento— una singular fluidez.

La ruina de los espacios habitados como metáfora de la decadencia física y a menudo intelectual de los personajes, la descripción del orden férreo que las clases altas instituyen en sus hogares y la presencia disipadora en su interior de las clases bajas, apuntan a la casa como versión reducida de la sociedad, así como a una particular fluidez entre el espacio privado y el público, entre la oclusión y la apertura, entre el adentro y el afuera; una parte considerable de los personajes de Donoso hacen carne esa característica: Mario, el joven que entrevé la posibilidad de una vida mejor y la rechaza en Coronación; la mujer desconocida y al mismo tiempo singularmente familiar de «Una señora», las viejas de El obsceno pájaro de la noche. Ninguno de ellos encarna esa fluidez tan bien como la Manuela, sin embargo.

VI

La Manuela existe al margen del régimen de oposiciones binarias que preside el mundo narrativo de Donoso: es «La Manuela», pero también Manuel González Astica; es un viejo al tiempo que una adolescente; es hombre «y» es mujer, en una duplicidad que pone en cuestión la existencia de los compartimentos estancos ya mencionados: su cuestionamiento a la sociedad en que se encuentra es doble, y no sólo por su sexualidad —por habituación, o por alguna razón semejante, las pequeñas sociedades tienden a ser particularmente permisivas con la disidencia sexual, incluso las más conservadoras—, sino también por el hecho de que, a diferencia de quienes la rodean, que se resignan a que la decadencia y la extinción de la Estación El Olivo sea la suya propia, la Manuela sólo necesita un vestido y unas plumas para volver a sentirse joven, rica, deseada: muy lejos de allí.

VII

No es necesario decir que esa disidencia, el escape de la dualidad que encarna la Manuela, es esencialmente política; si es cierto que en la identificación con el marginal hay una toma de posición ética por parte de Donoso, no lo es menos que esa identificación no es únicamente un elemento temático de su obra: las genealogías ambiguas y las identidades volubles de sus libros tienen su manifestación formal en la apropiación de voces por parte del narrador o los narradores. En ese sentido, no importa si nadie ha hablado nunca como los personajes de Donoso: en la reproducción supuestamente realista de sus diálogos —con sus imperfecciones y variaciones dialectales— en el marco de las situaciones atroces en las que estos se ven inmersos —por ejemplo en la escena del ataque a la Manuela en El lugar sin límites— se pone de manifiesto una visión pesadillesca de la realidad chilena que es, en sustancia, la de su autor: la visión de un país que adopta el disfraz de la decencia —piénsese en la singular puesta en escena de don Alejo, quien aquí se pone el sombrero y la manta de vicuña cada vez que es visto, como si su autoridad no emanase de su cargo político o de su riqueza sino de la adopción de un aire de autoridad— pero cuyo verdadero aspecto sea posiblemente el de «ese monstruo de tres cuerpos retorciéndose» que la Manuela, Octavio y Pancho buscan «romper, quebrar y destrozar», pero también «reconocer» antes de que ya no quede «nada», excepto el dolor y la humillación.

VIII

«Las cosas que terminan dan paz y las cosas que no cambian comienzan a concluirse, están siempre concluyéndose. Lo terrible es la esperanza», se dice en un pasaje de este libro; en otro, se afirma: «[…] tiene que ser posible algo que no sea esto». En Conjeturas sobre la memoria de mi tribu, Donoso afirmó: «La novela, más que ninguna otra forma, moviliza a los seres a cumplir la fantasía, rara vez lograda, de ser lo que no son».

El lugar sin límites propone, en tanto novela, una solución al problema de cómo ser otro sin que a ello contribuya la esperanza, y en ese sentido, su promesa hace tanto a la naturaleza de sus personajes —todos ellos encarnados en la ambigüedad esencial y el deseo de ser otro de la Manuela— como al propio autor. José Donoso venía de un lugar inusual e incómodo para un escritor chileno, un lugar que no era ni la desposesión absoluta de las clases bajas, cuya situación hace particularmente afines a la producción de una literatura que cuestione las convenciones, ni las clases altas, con su relación irónica pero singularmente nostálgica con un pasado en el que familia y país eran la misma cosa. (En ese sentido, se podría decir, Donoso es el más argentino de los escritores chilenos: quién es el más chileno de los escritores argentinos es motivo de controversia, sin embargo.) El autor de El lugar sin límites encontró en su literatura de marginales, en la adopción de sus voces mediante un procedimiento de audición paroxística y el énfasis en la visualidad de los personajes, una forma de ser otros; es decir, una manera de ser escritor. Nunca adhirió a las supersticiones de su época, incluyendo el régimen cubano, pero su literatura es la más sutilmente política de todas las producidas por los autores del «Boom»; el tiempo, al que le temía especialmente, lo ha preservado, en comparación con otros autores, y su muerte lo ha eximido de los destinos más habituales de los escritores de su generación: columnista de opinión, diplomático, asiduo de las revistas de moda, agente de grupos económicos, defensor de regímenes dictatoriales, candidato a presidente, promotor del neoliberalismo. «Demasiado revolucionario para creer en la revolución», como afirma Rafael Gumucio, José Donoso se esforzó por crearse una genealogía, a sí mismo y a su país; la encontró en la improbable coyunda de un travestí y una prostituta vieja. El lugar sin límites sigue sosteniendo un espejo en el que es doloroso mirarse, pero la incomodidad que la obra de su autor genera aún hoy es una manifestación de su actualidad, de la fuerza inagotable de su literatura.

Back To Top